°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan a 51 años de prisión a Óscar Isaac Martínez por desaparición agravada

El sentenciado está vinculado al caso de Karina Yazmín Alducin, desaparecida el 21 de agosto de 2016
El sentenciado está vinculado al caso de Karina Yazmín Alducin, desaparecida el 21 de agosto de 2016 Imagen https://www.facebook.com/groups/950146718767672/user/100064828745789
01 de octubre de 2025 13:15

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), obtuvo del Tribunal de Enjuiciamiento con sede en el Centro de Justicia Penal Federal en Puebla, sentencia condenatoria en contra Óscar Isaac Martínez Lezama, por su responsabilidad en el delito de desaparición cometida por particulares agravada. 

Tras diversas investigaciones, el Ministerio Público de la Federación (MPF) de la Fiscalía Especial de Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada (FEIDDF), adscrita a la FEMDH, aportó las pruebas necesarias para obtener el fallo condenatorio en contra de Óscar Isaac de 51 años seis meses y 22 días de prisión, así como la reparación del daño. 

El caso está relacionado con la sustracción y posterior desaparición de una joven en Tehuacán, Puebla, en 2016, cometida por el ahora sentenciado.

Imagen ampliada

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.
Anuncio