°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Campeche, el primer estado en llegar a semáforo verde de Covid

Espera de noticias en el Hospital General, en la CDMX que, como Jalisco, se encuentra en un estado de meseta respecto al riesgo de contagios. Foto Yazmín Ortega Cortés
Espera de noticias en el Hospital General, en la CDMX que, como Jalisco, se encuentra en un estado de meseta respecto al riesgo de contagios. Foto Yazmín Ortega Cortés
26 de septiembre de 2020 10:12
Sábado 26 de septiembre de 2020. Campeche se convirtió ayer en el primer estado en llegar al semáforo verde que marca un bajo nivel de riesgo al contagio de Covid-19; a pesar de ello, es importante mantener la calma y la prudencia y esperar antes de que se considere el regreso presencial a clases y el reinicio de otras actividades, indicaron las autoridades federales del país.

En la conferencia de prensa vespertina, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud del gobierno de México, indicó que Campeche es la primera entidad en llegar al semáforo de menor riesgo, por primera vez desde que empezó la pandemia.

Asimismo, indicó que para la semana epidemiológica que irá del 28 de septiembre al 11 de octubre, un total de 15 entidades permanecen en semáforo naranja –indicativo de riesgo alto de contagio– y las restantes 16 están en amarillo, es decir, con riesgo moderado.

En cuanto a la actualización de las cifras generales, José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa), señaló que ayer se registraron 720 mil 858 casos confirmados de Covid-19 –más de 5 mil con respecto al jueves–, así como 75 mil 844 fallecimientos, un alza de más de 400 en comparación con el día anterior.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Ssa Hugo López-Gatell saludó que Campeche sea la primera entidad en llegar al semáforo de menor riesgo; agregó que Chiapas, Sonora y Sinaloa son otras entidades que tienen más de seis semanas con tendencia a la baja.

En contraposición, los estados de Durango y Querétaro todavía presentan una actividad de contagios al alza, con un patrón continuo en ascenso y sin claridad del momento aproximado en el que dicha tendencia empiece a bajar. Dos más, la Ciudad de México y Jalisco, se encuentran en un estado de meseta.

Aunque felicitó a Campeche por alcanzar el semáforo verde, López-Gatell enfatizó que dicho indicador no quiere decir que exista un riesgo cero, sino que éste ha disminuido lo suficiente para que las actividades se reinicien casi en su totalidad, al tiempo que llamó a esperar un poco más para regresar a clases de forma presencial.

Es importante mantener la prudencia. Aunque las indicaciones generales del semáforo dicen que se podría considerar la apertura de escuelas, es importante mantener la calma. Sería más prudente esperar y no apresurar la apertura de los planteles, sobre todo por la cercanía de la temporada de influenza, dijo.

El subsecretario recalcó que aunque hoy se cumplen ocho semanas continuas de descenso de contagios, México no está exento de riesgo de rebrote entre octubre y marzo del próximo año, cuando tendrá lugar la mencionada época de influenza.

Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio