°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Una falsedad", decir que mi gobierno amenaza libertad de prensa: AMLO

Durante la conferencia de prensa del presidente López Obrador la mañana de este 25 de septiembre. Foto Presidencia
Durante la conferencia de prensa del presidente López Obrador la mañana de este 25 de septiembre. Foto Presidencia
25 de septiembre de 2020 15:24

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un análisis sobre la publicación ayer de columnas de ocho periódicos que da cuenta, dijo, de que en México se ejerce la libertad de expresión a plenitud; aseguró que “es una falsedad, ni siquiera hay honestidad intelectual, decir que está amenazada la libertad de prensa”. 

Reiteró que nunca se había atacado tanto a un presidente, desde el tiempo de Francisco I. Madero. Afirmó que en su gobierno “no ha habido censura, ninguna represalia en contra de nadie. No se ha perseguido a nadie de los medios de información”, como pasó anteriormente, “lo que hicieron con Gutiérrez Vivo, con Carmen Aristegui y con muchos otros. Por convicción, nosotros jamás limitaríamos la libertad de expresión, ninguna de las libertades".

Aseguró: “los que callaban como momias ante el saqueo, ante las atrocidades cometidas por los gobiernos anteriores ahora gritan como pregoneros y ejercen a sus anchas la libertad”.

López Obrador informó que la responsable de manejar sus redes sociales hizo el análisis, el cual subió a Facebook y Twitter “para que cualquiera pueda verificarlo.

“Ojalá más adelante, con esta metodología se pueda hacer lo mismo, no para limitar la libertad sino para actuar con profesionalismo, con objetividad  y no mentir”.

En el ejercicio se consideró columna, autor, título, tema, menciones positivas, neutrales y negativas a la cuarta transformación.

El Financiero: una positiva, tres neutrales y nueve negativas.

El Universal: cero positiva, dos neutrales y 10 negativas.

El Economista: una positiva, una neutral y siete negativas.

La  Jornada: 5 positivas, “ahí nos tratan bien”; tres neutrales y cero negativas.

Excélsior: dos positivas, cinco neutrales y 11 negativas.

El Heraldo: una positiva, cinco neutrales y 7 negativas.

Milenio: una positiva, dos neutrales y 12 negativas.

Reforma: cero positiva, cero neutrales, “ahí no hay medias tintas, afirmó” y siete negativas.

Ayer se revisaron en total 148 textos; de esos, 95 que abordaron temas de la cuarta transformación, “somos clientes predilectos”: menciones positivas, 11; neutrales, 21;  negativas, 63.

En porcentajes: positivas, 10.6 por ciento; neutrales, 23.1 por ciento; negativas, 66.3 por ciento.

“De todos los articulistas sólo 10 por ciento son mujeres. Esto nada más es para mostrar otra contradicción, de cómo se envuelven en la bandera del feminismo y en sus diarios no tienen participación las mujeres”, sostuvo.

Imagen ampliada

CSP exige repatriación inmediata de mexicanos detenidos por Israel en Sumud Flotilla

La mandataria señaló que están en el puerto de Ashdod y el gobierno ha enviado cuatro notas diplomáticas para exigir su seguridad. Demandó que llegue la ayuda humanitaria “y se detenga este acoso en Gaza”.

Suspenden sanciones contra empresa de seguridad involucrada en cierre del Museo de Antropología

El TFJA concedió medidas cautelares a la compañía Pryse de México, lo que dejó sin efectos temporales la inhabilitación por un año que la SABG había decretado el 11 de septiembre.

Verificaciones técnicas y regulación de velocidad, nuevas normas para distribución de gas LP: Sheinbaum

Al dar a conocer estas dos nuevas normas complementarias para regular la transportación, la Presidenta dijo que tiene que ver con la seguridad industrial, para evitar al máximo accidentes relacionados con pipas que transportan ese combustible.
Anuncio