Oaxaca, Oax. La madrugada de este miércoles ocurrió una nueva agresión armada en la agencia Buena Vista del municipio de Santiago Yosondua, dio a conocer Felipe Canseco, coordinador de la Defensoría Popular Ricardo Flores Magón. Explicó que habitantes de Santa María Yolotepec realizaron destrozos y quemaron casas en dicha comunidad, que se encuentra abandonada desde hace casi dos meses, tiempo en el cual 150 familias han permanecido desplazados forzosamente.
De acuerdo con Canseco, el pasado lunes se efectuó una reunión entre representantes de Yosondua y Yolotepec, así como del gobierno estatal, que resultó en avances que harían posible el regreso de los ausentes. Igualmente, dichas demarcaciones acordaron no ingresar a la zona en disputa, y así generar un acuerdo de paz.
Pese a estas resoluciones la noche del martes y el viernes, pobladores de Yolotepec ingresaron a Buenavista, donde causaron daños y prendieron fuego a al menos seis viviendas, aseguró el defensor de derechos humanos.
Acusó que en la región, no obstante que la administración a cargo del gobernador morenista Salomón Jara Cruz aseguró que la Policía Estatal y la Guardia Nacional ofrecen seguridad en el territorio en conflicto, esto es falso pues si así fuera, no habría nuevas incursiones.
Añadió que a un mes y 20 días del primer ataque armado, más de 150 familias continúan desplazadas de sus hogares, viviendo en el palacio municipal de Santiago Yosondua. Apuntó asimismo si bien en Oaxaca existe una legislación que sanciona a los responsables de desplazamiento forzado, no se ha aplicado en este caso.
También mencionó que pobladores de Yosondua han señalado que cuando el conflicto entre ambas comunidades se reactivó, en 2024, el responsable de las agresiones fue Florentino Velasco Jiménez, comisario de Bienes Comunales de Yolotepec, por lo que demandó una investigación a fondo.
Por su parte el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, afirmó en entrevista para la radio regional que al momento se investiga quiénes están detrás de los problemas, y el lunes anterior se realizó una mesa de trabajo en la que hubo buenos avances para la pacificación de la zona, que se rompieron con la incursión de ayer por la madrugada.
“Hay quienes quieren boicotear los últimos acuerdos”, aseguró. Agregó que la situación en ambas localidades se analiza para precisar quiénes tendrían interés en boicotear, y que recientemente se decomisó un taxi en territorio de Yosondua, en el cual se transportaban 2 mil 500 cartuchos útiles, y uniformes tácticos de las fuerzas armadas.