°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semar y Semarnat firman acuerdo para zona de protección de la vaquita marina

Todas las embarcaciones autorizadas para navegar en esta zona tendrán que contar con un sistema de monitoreo, a prueba de manipulaciones, para registrar sus movimientos, y serán inspeccionadas por las autoridades, tanto al salir a la mar como en el desembarque. Foto cortesía de Semar
Todas las embarcaciones autorizadas para navegar en esta zona tendrán que contar con un sistema de monitoreo, a prueba de manipulaciones, para registrar sus movimientos, y serán inspeccionadas por las autoridades, tanto al salir a la mar como en el desembarque. Foto cortesía de Semar
24 de septiembre de 2020 15:25

Las secretarías de Marina (Semar), de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), firmaron un acuerdo para establecer un área de “Cero Tolerancia” en el Golfo de California, para la protección de la vaquita marina.

Para ello se establecerá en esta área, de 225 kilómetros cuadrados, un sistema de supervisión permanente y coordinada, las 24 horas del día, mediante patrullajes y vigilancia marítima, aérea y satelital.

Entre otras cosas, se prohíbe utilizar en esta zona redes de enmalle y cualquier otra arte de pesca que pueda llevar a la captura de especies protegidas.

El acuerdo señala que las únicas artes de pesca permitidas en el Golfo de California serán las “redes de arrastre de camarones y redes de arrastre de escama marina, redes suriperas, línea de anzuelos, palangre, trampas y el buceo libre o semiautónomo de manguera y compresor.”

Todas las embarcaciones autorizadas para navegar en esta zona tendrán que contar con un sistema de monitoreo, a prueba de manipulaciones, para registrar sus movimientos, y serán inspeccionadas por las autoridades, tanto al salir a la mar como en el desembarque.

También deberán reportar a la Oficina de Pesca de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), cualquier interacción que tengan durante su navegación con mamíferos marinos, si resultaron capturados por sus redes y si fueron liberados vivos o muertos.

Este acuerdo entrará en vigor a partir de este viernes 25 de septiembre, y fue firmado por los titulares de las tres dependencias: Víctor Manuel Villalobos Arámbula, de Sader; María Luisa Albores González, de Semarnat, y Almirante José Rafael Ojeda Durán, de Semar.

Imagen ampliada

Alerta UNAM sobre mensajes fraudulentos solicitando pagos de trámites

La UNAM “no envía correos ni mensajes solicitando pagos por trámites o servicios”, enfatizó la institución en un comunicado.

En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

El tema de la gentrificación que está “muy manoseado, no aplica en San Cristóbal porque toda la gente del centro histórico tiene una posición media alta, no fue desplazada por nadie, dijo el arquitecto y maestro en desarrollo rural y urbanismo, Carlos Morales Vázquez.

Realiza Semar premiación del Concurso de Pintura Infantil "La Niñez y la Mar"

La ceremonia de premiación se realizó en el salón “Los Candiles”, del edificio sede de la Semar que se localiza en la Ciudad de México, y fue presidida por el Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina.
Anuncio