°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semar y Semarnat firman acuerdo para zona de protección de la vaquita marina

Todas las embarcaciones autorizadas para navegar en esta zona tendrán que contar con un sistema de monitoreo, a prueba de manipulaciones, para registrar sus movimientos, y serán inspeccionadas por las autoridades, tanto al salir a la mar como en el desembarque. Foto cortesía de Semar
Todas las embarcaciones autorizadas para navegar en esta zona tendrán que contar con un sistema de monitoreo, a prueba de manipulaciones, para registrar sus movimientos, y serán inspeccionadas por las autoridades, tanto al salir a la mar como en el desembarque. Foto cortesía de Semar
24 de septiembre de 2020 15:25

Las secretarías de Marina (Semar), de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), firmaron un acuerdo para establecer un área de “Cero Tolerancia” en el Golfo de California, para la protección de la vaquita marina.

Para ello se establecerá en esta área, de 225 kilómetros cuadrados, un sistema de supervisión permanente y coordinada, las 24 horas del día, mediante patrullajes y vigilancia marítima, aérea y satelital.

Entre otras cosas, se prohíbe utilizar en esta zona redes de enmalle y cualquier otra arte de pesca que pueda llevar a la captura de especies protegidas.

El acuerdo señala que las únicas artes de pesca permitidas en el Golfo de California serán las “redes de arrastre de camarones y redes de arrastre de escama marina, redes suriperas, línea de anzuelos, palangre, trampas y el buceo libre o semiautónomo de manguera y compresor.”

Todas las embarcaciones autorizadas para navegar en esta zona tendrán que contar con un sistema de monitoreo, a prueba de manipulaciones, para registrar sus movimientos, y serán inspeccionadas por las autoridades, tanto al salir a la mar como en el desembarque.

También deberán reportar a la Oficina de Pesca de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), cualquier interacción que tengan durante su navegación con mamíferos marinos, si resultaron capturados por sus redes y si fueron liberados vivos o muertos.

Este acuerdo entrará en vigor a partir de este viernes 25 de septiembre, y fue firmado por los titulares de las tres dependencias: Víctor Manuel Villalobos Arámbula, de Sader; María Luisa Albores González, de Semarnat, y Almirante José Rafael Ojeda Durán, de Semar.

Imagen ampliada

Se apoya a la UNAM en investigación de los hechos ocurridos en CCH Sur: Sheinbaum

Al tratarse de una institución autónoma, el apoyo es en términos de las indagatorias por los hechos de violencia registrados, precisó la mandataria.

A través de Malitzin revindicará el gobierno a todas las mujeres indígenas

El gobierno federal realizará una serie de actividades para reivindicar la figura de Malitzin, conocida como La Malinche. Con su conocimiento de cinco lenguas “no fue una traidora, sino símbolo lo de la subsistencia, supo convertir la palabra en un puente”, resaltó la presidenta Sheinbaum.

“Lucha contra la impunidad no claudicará”, insiste Comité 68 en el 57 aniversario de la represión del 2 de octubre

El Comité 68 Pro Libertades Democráticas convocó a la marcha por el 57 aniversario de la represión del movimiento estudiantil de 1968 y reiteró la exigencia de “juicio y castigo a los responsables del genocidio; alto a la represión y criminalización de la protesta social”.
Anuncio