°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Purépechas exigen retiro de monumento por considerarlo racista

El llamado “Monumento a los constructores” se ubica al inicio del acueducto de Morelia, Michoacán. Foto cortesía Consejo Supremo de Michoacán (CSIM)
El llamado “Monumento a los constructores” se ubica al inicio del acueducto de Morelia, Michoacán. Foto cortesía Consejo Supremo de Michoacán (CSIM)
24 de septiembre de 2020 12:07

Morelia, Mich. Autoridades de 60 comunidades purépechas, que integran el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, enviaron un documento al gobierno municipal de Morelia para exigir sea retirado el monumento a Fray Antonio de San Miguel, conocido también como el monumento a los constructores de la ciudad, al señalar que la obra escultórica “es ofensiva y racista, símbolo de la subordinación, representación del esclavismo y un emblema del genocidio español”.

Manifestaron que, contrario a la versión oficial de la historia, el llamado monumento a los constructores, ubicado al inicio del acueducto de Morelia, lejos de reconocer a quienes aportaron con su trabajo en la construcción de Valladolid, es un monumento que recuerda y refleja siglos de saqueo, dominación y explotación del sistema colonial, proceso histórico al que calificaron como ilegítimo, violento e inmoral.

Sostuvieron que luego de una decisión consensada en una asamblea general de autoridades indígenas, emplazan al denominado “primer ayuntamiento de izquierda de la ciudad de Morelia” a retirar el monumento de la explotación antes del 12 de octubre, Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha de los Pueblos Originarios, de lo contrario, realizarán movilizaciones y retirarán el monumento ellos mismos.

Finalmente, recordaron que el 12 de octubre de 1992, en las Jornadas 500 años de Resistencia, los pueblos originarios derribaron la estatua de Diego de Mazariegos en San Cristóbal de las Casas y el monumento de Antonio de Mendoza en Morelia, esto por ser símbolos de opresión y dominación de la corona española.

En junio de este año ya hubo una manifestación para retirar el monumento a Fray Antonio de San Miguel, incluso los manifestantes realizaron pintas al monumento.

Imagen ampliada

Huelguistas de la CNTE dan paso libre en casetas de Chiapas y Guerrero

En Chihuahua, cientos de docentes insisten en la abrogación de la Ley del Issste de 2007.

Incendio forestal consume 31 mil hectáreas en Madera, Chihuahua

La dificultad para la supresión del fuego recae en la cantidad de combustibles forestales que hay en el área, el acceso y las condiciones meteorológicas, explicó Conafor.

Al menos dos muertos tras enfrentamiento entre civiles armados en Acapulco

Las detonaciones de arma de fuego, estruendos, ráfagas, además de vehículos incendiados a lo largo de la vía federal, desde el boulevard Vicente Guerrero hasta el poblado del 30, fueron reportadas entre las 20:30 y 22 horas aproximadamente del día de ayer.
Anuncio