°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite Cofepris alerta por nueve marcas de peligroso gel antibacterial

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios identificó nueve marcas de gel antibacterial que pueden causar daños a la salud de las personas porque contienen metanol. Imagen cortesía Cofepris
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios identificó nueve marcas de gel antibacterial que pueden causar daños a la salud de las personas porque contienen metanol. Imagen cortesía Cofepris
23 de septiembre de 2020 15:29

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) identificó nueve marcas de gel antibacterial que pueden causar daños a la salud de las personas porque contienen metanol.

Al inhalar esta sustancia puede causar irritación en las mucosas nasales y oculares. También es causa de asfixia, vértigo, tos, dolor de cabeza, náuseas, vómito, trastornos oculares, convulsiones e inconsciencia, afirmó el organismo.

Si se consume provoca disturbios visuales, dolor abdominal, diarrea, vómito y pérdida de la conciencia.En casos graves, las personas pueden caer en coma, paro respiratorio, ceguera, así como presentar convulsiones, acidosis metabólica severa e incluso, morir por esa causa.

El uso de gel antibacterial se extendió durante la pandemia de Covid-19, ya que es una alternativa de higiene en las manos, cuando no es posible lavarse con agua y jabón.

En un comunicado, la Cofepris emitió la alerta sanitaria a la población y recomendó que se adquieran únicamente productos etiquetados y de preferencia en establecimientos formales.

Las siguientes marcas de alcohol gel contienen Metanol:

-Natcly

-Tradicional Casa Solar

-Omega Nalle Clean

-Nanoönlflon

-Clean 10

-Naturals Ultra

-Gel Heal

-Alcohol Gel Farmacias Nevy

-Protec Hand

Imagen ampliada

Sólo 12.9% de empleos en ciencia y tecnología en México son ocupados por mujeres: especialistas

La verdadera innovación será aquella que amplíe derechos, fortalezca la equidad y ponga la ciencia digital al servicio de todas y todos, planteó Violeta Vázquez Rojas, subsecretaria de la SECIHTI.

Destacan avances en la protección de derechos de la niñez, especialmente en la administración de justicia

Se han registrado avances como el robustecimiento de mecanismos para la restitución de derechos en casos de violencia, abandono, trata y adopción, señaló María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF.

Rechaza Corte revisar añeja demanda de jubilados del IMSS sobre devolución de ahorros en cuentas individuales

La Corte tiene pendiente la resolución de otro asunto relacionado a la demanda de jubilados
Anuncio