°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Inauguran red hidráulica que fue dañada el 19-S en Nezahualcóyotl

Imagen
Este es el proyecto de agua potable más grande en la historia de la entidad, dijo el mandatario. Foto @alfredodelmazo
23 de septiembre de 2020 19:04

Nezhualcóyotl, Méx. El gobernador Alfredo del Mazo Maza inauguró la sustitución de 200 kilómetros de red de agua potable cuya línea original resultó dañada por los sismos del 19 de septiembre de 2017 (19-S). La consideró como la obra más importante del país en los últimos años, pues beneficiará a más de un millón de habitantes.

Del Mazo Maza recordó que antes de ser mandatario fue una de las principales peticiones hecha por los pobladores de esta localidad quienes demandaban agua y que ésta fuera de calidad.

Señaló que llegó el 19-S y la situación se complicó debido a las fracturas que sufrió la antigua red hidráulica.

En compañía de funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del alcalde Juan Hugo de la Rosa, El gobernador inauguró el tanque filtro a presión múltiple F-80-130, ubicado en la avenida Nezahualcóyotl casi esquina con avenida Texcoco, de la colonia Raúl Romero.

“Quiero compartirles que esta es la obra más importante de restablecimiento y de modernización de red hidráulica que tenemos en todo el Estado de México y probablemente, en los últimos años, inclusive, en nuestro país”.

Informó que con una inversión superior a los mil millones de pesos se sustituirán 200 kilómetros de red de agua potable y en los próximos dos meses, una vez que concluyan las obras complementarias, los vecinos del municipio tendrán que empezar a observar los beneficios porque habrá más presión y el agua deberá estar más limpia.

La obra se logró, insistió, gracias al trabajo conjunto de Conagua, el gobierno estatal y las autoridades locales de Nezahualcóyotl quienes también ejecutaron obras complementarias a la línea maestra que hoy cuenta con tubería de alta densidad resistente a los movimientos telúricos.

“Éste es un esfuerzo que se hace entre los tres niveles de gobierno, con el gobierno federal, el gobierno estatal, gobierno municipal, para mejorar una de las principales demandas que hay, de muchísimos años, en el municipio de Nezahualcóyotl”, apuntó.

Agregó que el objetivo de la administración estatal es cumplir con las cuatro “C” del agua: cobertura, cantidad, calidad y continuidad. Y aquí en Nezahualcóyotl, en un lapso de dos meses entrarán en operación nueve pozos para garantizar que el líquido llegue a los hogares.

En tanto, la subdirectora general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de Conagua indicó que el gobierno federal ejecuta en esta entidad 75 obras de agua, drenaje y saneamiento, así como 32 proyectos ejecutivos, en beneficio de 66 mil mexiquenses de 59 municipios.

Finalmente, el alcalde Juan Hugo de la Rosa pidió, durante su participación de la inauguración de la planta potabilizadora de agua, que continúe el apoyo con recursos para la ejecución de las obras hidráulicas que requieren sustituirse porque la infraestructura tiene más de 50 años de antigüedad.

Reportan fuga de gas tóxico por falla eléctrica en refinería de Salamanca

Medios locales informaron del incidente, con versiones que aseguran dejó víctimas mortales, aún sin confirmar por autoridades de la planta.

Afectan altas temperaturas a transportistas en Nuevo Laredo: Canacar

Tractocamiones no cuentan con el equipamiento adecuado para proteger a los operadores de las temperaturas extremas, señala.

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.
Anuncio