°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizará la Iglesia una segunda misión contra el Covid-19

En la iglesia de Santo Domingo, durante la emergencia sanitaria por el coronavirus. Foto Yazmín Ortega Cortés/ archivo
En la iglesia de Santo Domingo, durante la emergencia sanitaria por el coronavirus. Foto Yazmín Ortega Cortés/ archivo
20 de septiembre de 2020 14:30

Ciudad de México. La Iglesia Católica anunció que llevará a cabo la segunda edición de la Megamisión contra el Covid-19, del 18 de octubre al 15 de noviembre, como una respuesta solidaria y sensible, dijo, a la población que vive en situaciones difíciles en este momento.

Hoy, una realidad de enfermedad, dolor, muerte y desigualdad, generada por la pandemia de Covid-19, nos hace ese llamado de nuevo, pero ahora con más fuerza. A través de este proyecto, la Iglesia busca acercarse a seis ambientes específicos que actualmente requieren nuestra participación: salud, pobreza, discapacidad, ecología, vida penitenciaria y familia”.

En la editorial del semanario Desde la Fe, La Arquidiócesis Primada de México señaló que los actuales desafíos les exigen que las acciones y compromisos no sean esporádicos; requieren de unidad, escucha y organización, siempre en beneficio del bien común.

Dijo que se puede participar desde casa, en el trabajo, a través de las redes sociales, o presencialmente en los lugares definidos, para hacer misión juntos y apoyar a quienes más lo necesitan. “Los actuales desafíos nos exigen que las acciones y compromisos no sean esporádicos; requieren de unidad, escucha y organización, siempre en beneficio del bien común”.

Agregó que una de las respuestas de la Iglesia en el mundo a esta emergencia está en su vocación misionera, a la que el Papa Francisco ha pedido atender para que, “a través de nuestro testimonio de fe, manifestemos el amor y la cercanía de Dios…Sin temor, sin miedo y con mucha creatividad, los invitamos a asumir un compromiso de unidad. Podemos encontrar muchas cosas que nos confrontan, que nos enojan, que nos separan, pero ninguna de ellas responderá a las necesidades más profundas de nuestro corazón, que anhela ese Reino de Dios lleno de justicia, paz y gozo para todos los que conformamos la sociedad”.

Imagen ampliada

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.

"Una burla", la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE

Nuestra exigencia es “la reinstalación inmediata de la mesa de diálogo; no nos iremos sin una solución concreta”. La movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM. Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros
Anuncio