°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por cuarta ocasión, Keiko Fujimori buscará la presidencia de Perú

Keiko Fujimori, hija del fallecido presidente Alberto Fujimori, saluda a sus seguidores tras anunciar su candidatura a la presidencia para las elecciones de 2026, en Trujillo, Perú, el jueves 30 de octubre de 2025. Foto
Keiko Fujimori, hija del fallecido presidente Alberto Fujimori, saluda a sus seguidores tras anunciar su candidatura a la presidencia para las elecciones de 2026, en Trujillo, Perú, el jueves 30 de octubre de 2025. Foto Ap
30 de octubre de 2025 20:02

Lima. La lideresa del partido peruano Fuerza Popular (derecha), Keiko Fujimori, anunció el jueves su candidatura a la presidencia de la República en los comicios generales de 2026, en su cuarto intento de llegar al poder.

"Hoy (jueves), aquí rodeada de la familia fujimorista, acompañada a la distancia de los peruanos que nos están siguiendo en las redes sociales, quiero anunciar mi decisión de ser candidata a la presidencia de la República por Fuerza Popular", dijo Fujimori en un mitin celebrado en el departamento de La Libertad (norte).

Hija del ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000), Keiko se postuló a la presidencia por Fuerza Popular en los comicios de 2011, 2016 y 2021.

En todos consiguió llegar al balotaje, siendo derrotada por los ex presidentes Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) y Pedro Castillo (2021-2022).

En su discurso como candidata, Fujimori afirmó que, de ser elegida presidenta, gobernará "con mano dura, cumpliendo con la palabra, pero también como las mujeres y las madres en sus casas, con cabeza fría, con el corazón grande, con las manos limpias".

Asimismo, Fujimori anunció a los abogados Luis Galarreta y Miguel Torres como los candidatos que la acompañarán en su plancha para tentar la primera y segunda vicepresidencia respectivamente.

Ambos abogados han sido parlamentarios por Fuerza Popular, con Galarreta ejerciendo la presidencia del Congreso entre los años 2017 y 2018.

Según una encuesta realizada por la empresa Ipsos en octubre, Fujimori es la figura que más peruanos (69 por ciento) consideran que debe retirarse de la política.

Los comicios generales se realizarán en abril de 2026, cuando también serán elegidos los nuevos representantes del Legislativo.

Imagen ampliada

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Nadie resultó herido y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar con normalidad.

Imputan a ex ministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos

En febrero de 2024, Alejandro Gil, entonces ministro de Economía y Planificación, fue destituido en plena crisis por el anuncio del aumento del precio del combustible.

Por masacre que dejó 121 muertos, exigen renuncia del gobernador bolsonarista en Río

“¡Cobarde, terrorista, asesino! Sus manos están manchadas de sangre”, corearon los manifestantes contra el gobernador Cláudio Castro.
Anuncio