°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Optimizar el cuerpo humano, una tendencia tecnológica: Kaspersky

"La optimización humana es una de las tendencias tecnológicas más importantes en la actualidad", dijo Marco Preuss, director europeo de investigación y análisis global de Kaspersky. Foto Afp / Archivo
"La optimización humana es una de las tendencias tecnológicas más importantes en la actualidad", dijo Marco Preuss, director europeo de investigación y análisis global de Kaspersky. Foto Afp / Archivo
17 de septiembre de 2020 10:27

Londres. Casi dos tercios de las personas en los principales países de Europa occidental considerarían optimizar el cuerpo humano con tecnología para mejorar sus vidas, principalmente para mejorar la salud, mostró una investigación encargada por Kaspersky.

A medida que la humanidad avanza hacia una revolución tecnológica que, según sus líderes, cambiará todos los aspectos de nuestras vidas, abundan las oportunidades para transformar la manera en que operan nuestros cuerpos, desde la protección contra el cáncer hasta la sobrecarga del cerebro.

La encuesta de Opinium Research a 14 mil 500 personas en 16 países, incluidos Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España, mostró que el 63% de las personas consideraría optimizar sus cuerpos, aunque los resultados variaron en toda Europa.

En Reino Unido, Francia y Suiza, el apoyo para la optimización fue bajo, con sólo el 25%, 32% y 36% respectivamente, mientras que en Portugal y España fue mucho mayor, con un 60% en ambos.

"La optimización humana es una de las tendencias tecnológicas más importantes en la actualidad", dijo Marco Preuss, director europeo de investigación y análisis global de Kaspersky, una empresa de ciberseguridad con sede en Moscú.

"Los entusiastas del perfeccionamiento humano ya están probando los límites de lo que es posible, pero necesitamos estándares comúnmente acordados para garantizar que la optimización alcance su máximo potencial y minimice los riesgos", dijo Preuss.

La startup de neurociencia del multimillonario Elon Musk, Neuralink, presentó el mes pasado un cerdo llamado Gertrude que ha usado un chip de computadora del tamaño de una moneda en su cerebro durante dos meses, mostrando un avance temprano hacia el objetivo de curar enfermedades humanas con el mismo tipo de implante.

La encuesta encontró que la mayoría de la gente quería que cualquier perfeccionamiento humano funcionara por el bien de la humanidad, aunque existía la preocupación de que sería peligroso para la sociedad y estaría abierto a la explotación por parte de los piratas informáticos.

La encuesta mostró que la mayoría de la gente sentía que sólo los ricos podrían tener acceso a la tecnología de optimización humana. 

Imagen ampliada

Viejos y nuevos desafíos en materia educativa deben analizarse para incidir en política pública: expertos

Los temas centrales son el acceso, permanencia y equidad en el derecho a una buena educación, resaltan.

Celebra ONU DH finalización del proceso contra el periodista David Adrián Chi Chi

El periodista fue detenido el 9 de junio de 2023 en Playa del Carmen, mientras intentaba documentar la detención de varias personas durante el desalojo de una familia de su predio.

Estudiantes de la Facultad de Contaduría marchan a Rectoría para exigir cese de su director

Alumnos de la Facultad mantienen el paro y desconocen comunicado de director sobre la reanudación de clases.
Anuncio