°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Optimizar el cuerpo humano, una tendencia tecnológica: Kaspersky

"La optimización humana es una de las tendencias tecnológicas más importantes en la actualidad", dijo Marco Preuss, director europeo de investigación y análisis global de Kaspersky. Foto Afp / Archivo
"La optimización humana es una de las tendencias tecnológicas más importantes en la actualidad", dijo Marco Preuss, director europeo de investigación y análisis global de Kaspersky. Foto Afp / Archivo
17 de septiembre de 2020 10:27

Londres. Casi dos tercios de las personas en los principales países de Europa occidental considerarían optimizar el cuerpo humano con tecnología para mejorar sus vidas, principalmente para mejorar la salud, mostró una investigación encargada por Kaspersky.

A medida que la humanidad avanza hacia una revolución tecnológica que, según sus líderes, cambiará todos los aspectos de nuestras vidas, abundan las oportunidades para transformar la manera en que operan nuestros cuerpos, desde la protección contra el cáncer hasta la sobrecarga del cerebro.

La encuesta de Opinium Research a 14 mil 500 personas en 16 países, incluidos Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España, mostró que el 63% de las personas consideraría optimizar sus cuerpos, aunque los resultados variaron en toda Europa.

En Reino Unido, Francia y Suiza, el apoyo para la optimización fue bajo, con sólo el 25%, 32% y 36% respectivamente, mientras que en Portugal y España fue mucho mayor, con un 60% en ambos.

"La optimización humana es una de las tendencias tecnológicas más importantes en la actualidad", dijo Marco Preuss, director europeo de investigación y análisis global de Kaspersky, una empresa de ciberseguridad con sede en Moscú.

"Los entusiastas del perfeccionamiento humano ya están probando los límites de lo que es posible, pero necesitamos estándares comúnmente acordados para garantizar que la optimización alcance su máximo potencial y minimice los riesgos", dijo Preuss.

La startup de neurociencia del multimillonario Elon Musk, Neuralink, presentó el mes pasado un cerdo llamado Gertrude que ha usado un chip de computadora del tamaño de una moneda en su cerebro durante dos meses, mostrando un avance temprano hacia el objetivo de curar enfermedades humanas con el mismo tipo de implante.

La encuesta encontró que la mayoría de la gente quería que cualquier perfeccionamiento humano funcionara por el bien de la humanidad, aunque existía la preocupación de que sería peligroso para la sociedad y estaría abierto a la explotación por parte de los piratas informáticos.

La encuesta mostró que la mayoría de la gente sentía que sólo los ricos podrían tener acceso a la tecnología de optimización humana. 

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio