°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN desecha reglas procesales para sancionar al gobernador de NL

La SCJN resolvió que no se debió crear reglas para sancionar la recolecta de firmas para Jaime Rodríguez Calderón. Foto  Cristina Rodríguez / Archivo
La SCJN resolvió que no se debió crear reglas para sancionar la recolecta de firmas para Jaime Rodríguez Calderón. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
16 de septiembre de 2020 14:49

Monterrey, NL. Las reglas que el Congreso local creó para el procedimiento de sanción al gobernador Jaime Rodríguez Calderón y al secretario general de gobierno Manuel Florentino González Flores deberán ser desechadas, según una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La resolución, que fue votada el pasado cinco de agosto pero que se hizo pública hasta la noche del martes, señala que el legislativo no debió crear reglas para castigar a ambos funcionarios por orquestar la recolección de firmas por parte de burócratas para la campaña presidencial de “El Bronco” durante el 2018.

“Se deja a salvo esa facultad para que el Congreso local regularice el proceso de atribución de responsabilidades y sea el propio Poder Legislativo quien elija el tipo de responsabilidad que corresponde al Poder Ejecutivo local conforme a sus competencias”, señala la resolución de la Primera sala de la Corte.

El 21 de junio de 2018, la Sala especializada del Tribunal electoral del Poder judicial de la federación confirmó que ambos funcionarios estatales desviaron recursos; durante la campaña presidencial de “El Bronco”, un total de 572 funcionarios estatales recolectaron firmas en horario laboral para apoyar su candidatura.

Por ello, solicitó al Congreso local sancionarlos y determinar si los funcionarios incurrieron en alguna responsabilidad penal, política o administrativa.

Para ello, la Comisión anticorrupción del legislativo creó unas reglas procesales, que ahora son desechadas por la Corte.

Por su parte, el gobernador aseguró este miércoles estar preparado para cualquier nuevo proceso que prepare el Congreso.

“Creo que hemos tenido un desgaste todos por la obsesión de un personaje y si desde un principio hubieran tomado ese tema, creo que ya hubiera terminado”, dijo.

“Nosotros nunca dijimos que no estábamos dispuestos a que se nos someta a un juicio, pero no estábamos dispuestos al cadalso, a que 'Te mocho la cabeza porque dicen que hiciste', porque todo ciudadano mexicano tiene derecho a defenderse y a nosotros no nos dieron derecho a defendernos de nada”, agregó.

Imagen ampliada

Damnificados por las lluvias en Poza Rica exigen segundo pago de apoyos federales

Los enseres domésticos que les habían prometido, por las pérdidas de estos mismos durante las inundaciones, tampoco han sido entregados por las autoridades.

Gobernadora de Guanajuato celebra permanencia de Gutiérrez Campos en el PAN; garantiza obras en León

La mandataria celebró que Gutiérrez Campos ratificara su permanencia en el PAN después de sostener una reunión con el líder nacional del blanquiazul, Jorge Romero Herrera.“

Semillero Ocelote: Unach abre camino a jóvenes tsotsiles para que estudien la universidad

El objetivo del Semillero Ocelote es que al menos 200 alumnos de seis municipios indígenas ingresen a la Unach con pase preferente y acompañamiento socioemocional, académico y socioeconómico.           
Anuncio