°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Permite tribunal que Trump elimine protección humanitaria de inmigrantes

El presidente estadunidense Donald Trump hoy en California. Foto Afp
El presidente estadunidense Donald Trump hoy en California. Foto Afp
14 de septiembre de 2020 14:50

Washington. Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos apoyó el lunes la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de poner fin a la protección humanitaria de cientos de miles de inmigrantes, muchos de los cuales han vivido en Estados Unidos durante décadas.

En un fallo de 2 a 1, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, situada en California, revocó una decisión de un tribunal inferior que había bloqueado la decisión de Trump de eliminar el llamado Estatus de Protección Temporal (TPS) para personas de El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán.

Se espera que el fallo también afecte a personas de Honduras y Nepal, que presentaron una demanda aparte que se suspendió el año pasado en espera del resultado del caso más amplio.

Los inscritos en el TPS de los seis países tienen actualmente autorización de trabajo hasta el 4 de enero de 2021.

El fallo del tribunal de apelaciones significa que esos inmigrantes deberán encontrar otra forma de permanecer legalmente en Estados Unidos o salir después de al menos seis meses y más en el caso de El Salvador. Sin embargo, es probable que el caso sea apelado ante la Corte Suprema, lo que podría retrasar ese resultado.

Los inmigrantes de El Salvador constituyen el grupo más numeroso de beneficiarios del TPS, con 263 mil personas cubiertas por el programa, pero un acuerdo bilateral permitirá que los salvadoreños permanezcan un año más en Estados Unidos. 

 

Los votantes de Estados Unidos van a las urnas para decidir quién se convertirá en el próximo presidente de su país, el martes 3 de noviembre de 2020. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Dos muertos en intento de "asalto" a un puesto de gendarmería en Marruecos

Incidentes violentos se han reportando en todo el territorio de esta nación africana, donde avanzan manifestaciones para reclamar mejores sistemas educativos y sanitarios convocadas por el grupo GenZ 212 nacido de redes sociales.

Justicia peruana ordena al Congreso otorgar pensión vitalicia a Pedro Castillo

La Corte Superior de Lima recordó que el Legislativo otorgó una pensión al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) después de que fue excarcelado en 2023 tras estar en prisión desde 2007.
Anuncio