°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sectur impulsa ruta turística por haciendas antiguas

La ruta impulsada por la Sectur y la Federación de Haciendas contempla la visita de 53 edificaciones antiguas. Foto Tomada del Twitter @TorrucoTurismo
La ruta impulsada por la Sectur y la Federación de Haciendas contempla la visita de 53 edificaciones antiguas. Foto Tomada del Twitter @TorrucoTurismo
11 de septiembre de 2020 19:39

Ciudad de México. La Secretaría de Turismo (Sectur) firmó este viernes un acuerdo con con la Federación de Haciendas, Estancias y Hoteles Históricos para impulsar una ruta turística por 53 edificaciones antiguas en el país.

Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia comentó que con esta iniciativa se busca generar 180 mil empleos en las comunidades alrededor de las propiedades que se encuentran en ubicadas en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y la Ciudad de México, entre otros.

“Este proyecto favorece la generación e innovación del producto turístico, impulsa la inversión en el sector y reposiciona la arquitectura y la naturaleza como parte de los valores esenciales de México”, dijo.

Justo Fernández Ávila, presidente de la Federación, abundó que en “La Ruta del V Centenario” se incluyen ocho sitios Patrimonio de la Humanidad, cuatro Pueblos Mágicos, tres Pueblos con Encanto, diez zonas arqueológicas y 47 Áreas Naturales Protegidas, con amplia diversidad ecológica.

Estimó que para el 2024, la Ruta recibirá más de dos millones de visitantes nacionales y un millón de internacionales, ya que será la primera ruta turística integral de valor histórico-cultural del país que se suma a los destinos de sol y playa para ampliar la oferta turística de México, con un producto único en el mundo.

Con esta iniciativa se busca reconocer el valor cultural, arquitectónico e histórico que tienen las haciendas del país y trabajar en conjunto con los propietarios para lograr su reconversión en espacios de alojamiento, recreación y negocios.

Torruco Marqués recordó que a lo largo de más de trescientos años, las haciendas cumplieron un papel fundamental en la vida económica de México, ya que a su alrededor giraba gran parte de la actividad productiva del país.

Apuntó que por su ubicación y construcción, las haciendas son lugares abiertos que favorecen la interacción con el medio ambiente, lo que permite dar respuesta a las necesidades y requerimientos de un turismo más exigente, informado y cuidadoso con su salud y entorno.

Enfatizó que en estos momentos de crisis mundial, es necesario sumar esfuerzos, recursos y creatividad turística, para retomar el liderazgo que México ha tenido en materia de visitantes y experiencias extraordinarias.

Imagen ampliada

Luego que Trump lo pidió, Coca-Cola confirma llegada de su bebida con azúcar de caña a EU

El presidente estadunidense, Donald Trump, publicó el 16 de julio en su plataforma Truth Social un mensaje afirmando que la empresa había aceptado, a su solicitud, modificar la composición de su gaseosa en Estados Unidos.

Aumentaron 1.8% ventas al menudeo en México durante mayo: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec), los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor aumentaron de manera mensual, luego de la caída de 1.4 por ciento mensual.

Mercados financieros abren con cautela este martes; peso se deprecia

La Bolsa Mexicana de Valores cae 0.21 por ciento esta mañana, a 55 mil 759 puntos.
Anuncio