°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Préstamos, clave para que Mipymes turísticas superen crisis: Sectur

Imagen
Miguel Torruco en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
03 de septiembre de 2020 18:31

Ciudad de México. Ante la crisis sanitaria que provocó la paralización del turismo, el financiamiento se ha convertido en un factor fundamental para que las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas (mipymes) se puedan reincorporar y mantener en la dura competencia que se libra en los diversos mercados nacionales e internacionales, dijo la Secretaría de Turismo (Sectur).

Al encabezar la impartición de un taller de financiamiento en Chihuahua, Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia federal, indicó que con un adecuado programa de financiamiento, las firmas estarán en mejores condiciones para enfrentar los retos que impone la nueva realidad, con un plan a corto, mediano y largo plazo, que favorezca la innovación tecnológica, el incremento en la productividad y la rentabilidad.

Sin embargo, advirtió que antes de hacer uso de cualquier instrumento de financiamiento, es necesario realizar efectiva proyección de los negocios, a fin de que un crédito bancario sea una inversión y no una deuda, y el capital de trabajo cumpla con los objetivos previstos.

Comentó que para ello se requiere del apoyo y asesoría de expertos en la materia que brinde certidumbre y orientación a los empresarios.

Añadió que desde el inicio de la pandemia, la Sectur ha buscado la manera de ayudar a las empresas del ramo para solventar sus problemas de liquidez económica, por lo que ha encontrado a aliados en Bancomext, Nacional Financiera, FIRA, Financiera Nacional y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Añadió que estas instituciones han implementado programas de financiamiento para que las unidades productivas de la industria turística estén en mejores condiciones de cubrir sus necesidades de capital corriente, reabrir sus instalaciones y dar un servicio de calidad.

Ejemplificó la ayuda desde el gobierno federal al sector a través de del “Programa de Impulso al Sector Hotelero”, que se inició el pasado julio, enfocado también a agencias de viajes y servicios de transportación, con un monto total de once mil 400 millones de pesos, con tasas de hasta 13.5 por ciento.

Por otra parte, el funcionario resaltó que con el esfuerzo conjunto del gobierno de Chihuahua y del gobierno federal, se trabaja en la remodelación y adecuación del aeropuerto Barrancas del Cobre, en el Pueblo Mágico de Creel, que en breve se pondrá en marcha.

“Con este renovado aeropuerto se busca impulsar actividades productivas y de desarrollo turístico en la Sierra Tarahumara, en apoyo a las metas del Plan Maestro “Barrancas del Cobre”, apuntó.

Además, se podrá establecer conexión con diversos destinos de México y Estados Unidos, como Los Cabos, Guadalajara, Puerto Vallarta, Monterrey, Ciudad de México, Tucson, El Paso, Phoenix, Dallas y Houston, entre otros.

Peso se aprecia a la espera de información electoral

La moneda ganaba 0.23% a 16.9537 unidades por dólar en los mercados internacionales.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.
Anuncio