°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alemania apoyará a 70 empresas turísticas de México

Alemania y Sectur implementarán el programa “Empoderamiento al emprendimiento”, para reactivar 70 empresas del sector turístico en México. Foto Curtoscuro
Alemania y Sectur implementarán el programa “Empoderamiento al emprendimiento”, para reactivar 70 empresas del sector turístico en México. Foto Curtoscuro
10 de septiembre de 2020 17:26

Ciudad de México. Ante el impacto de la pandemia de Covid-19, el gobierno alemán y organizaciones de ese país europeo, en conjunto con la Secretaría de Turismo (Sectur) implementarán la iniciativa “Empoderamiento al emprendimiento”, un programa de apoyo para la reactivación de 70 empresas del sector turístico del país.

El proyecto, financiado por las autoridades de Alemania, busca que negocios “jóvenes, sostenibles e innovadores” soliciten el apoyo “Covid-19”, el cual consiste en otorgar hasta 9 mil euros (alrededor de 228 mil pesos), así como asesoría y apoyo técnico para hacer frente a la crisis económica que ha golpeado al sector.

El programa es implementado por Enpact, una organización no gubernamental alemana, en conjunto con la TUI Care Foundation y en coordinación con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) y la Sectur para su instrumentación.

Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur, afirmó que este proyecto que lleva a cabo el gobierno alemán con países que han sido golpeados duramente por la pandemia, como Indonesia, Egipto, Kenia, Ghana, Jordania y México, para privilegiar la innovación, la inclusión y la sostenibilidad de empresas jóvenes.

El funcionario destacó que las relaciones entre ambos países se han fortalecido, pues Lufthansa ya realiza 20 vuelos cada mes al territorio mexicano, además de nuevas inversiones en destinos turísticos por parte de TIU y los hoteles RIU.

“Junto con la TUI Care Foundation, Enpact busca empoderar a los emprendedores y a las empresas como una forma de cooperación para el desarrollo sostenible. Estamos muy interesados en respaldar a los jóvenes talentosos para que tomen su futuro en sus propias manos”, dijo Sebastian Rubatscher, uno de los fundadores y directores generales de Enpact

Marita Brömmelmeier, directora residente de la GIZ en México, comentó el objetivo es “fomentar a negocios con un potencial innovador, y a la creación de empleo e ingresos a nivel local”.

Los interesados en formar parte de esta iniciativa, pueden encontrar la información necesaria en: bit.ly/enpactEEI_P2.

Mas temprano, Torruco Marqués dijo durante la sesión del Observatorio Turístico Permanente, que la dependencia en conjunto con la Secretaría de Salud y el sector privado, ha trabajado en la contención de la crisis y en el fortalecimiento del sector turístico del país.

El embajador de México en Alemania, Rogelio Granguillhome, afirmó que después de haberse suspendido todos los vuelos entre ambos países, desde finales de agosto ya están operando veinte cada mes y pronto regresarán los de Cancún.

El funcionario comentó que el Tianguis Turístico Digital, que se efectuará el 23 y 24 de septiembre, ya tiene mil 561 compradores de 986 empresas de cuarenta países, y 302 expositores.

Imagen ampliada

Más de 20 mil personas se manifiestan en Canarias contra el turismo masivo

Exigieron una serie de reformas “urgentes”, como la paralización inmediata de proyectos destructivos y derribo de aquellos ya declarados ilegales.

Justicia estadunidense evalúa retirar cargo por fraude contra Boeing

La agencia federal señaló que no se ha tomado una decisión y que estaba dando a los familiares de víctimas de accidentes más tiempo para sopesar sus opciones.

Envía Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) equipo de apoyo al accidente del buque

La entidad es independiente del gobierno federal de Estados Unidos e investiga accidentes de transporte, incluyendo aviación, ferrocarriles, autopistas y transporte marítimo.
Anuncio