°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Silvia Giorguli es reelegida como presidenta del Colmex

La investigadora Silvia Giorguli en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @elcolmex
La investigadora Silvia Giorguli en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @elcolmex
10 de septiembre de 2020 18:55

Ciudad de México. La investigadora Silvia Giorguli, primera mujer en encabezar El Colegio de México (Colmex) fue electa por la Junta de Gobierno de la institución para un segundo periodo como presidenta de esa casa de estudios para el período 2020-2025.

En un comunicado, el Colmex detalló que después de un proceso de auscultación en la comunidad académica del Colmex y habiendo entrevistado a la candidata propuesta para ocupar el cargo y reconociendo su trayectoria académica y profesional, así como su programa de trabajo, la Junta de Gobierno, integrada por las doctoras Elena Azaola Garrido, Rebeca Barriga Villanueva, María del Rosario Cárdenas Elizalde, María Isabel Monrroy Castillo, así como el maestro Luis Raúl González Pérez, y los doctores Antonio Yúnez Naude y Gonzalo Hernández Licona, se decidió “en términos del artículo 9 del Reglamento Interno de la Junta de Gobierno, y artículo 15 inciso b) del Estatuto Orgánico de El Colegio, elegir como presidenta de El Colegio de México, para el periodo del veinte de septiembre de 2020 al 19 de septiembre de 2015, a la doctora Silvia Elena Giorguli Saucedo”.

El Colmex también cumple 80 años este16 de octubre. Durante ocho décadas ha mantenido ininterrumpidamente sus labores, convirtiéndose en uno de los centros de investigación y docencia más destacadas en el mundo hispánico, por lo cual ha recibido numerosos reconocimientos.

Imagen ampliada

Conagua afirma que nueva Ley de Aguas garantiza derechos y frena acaparamiento

Ante críticas de agricultores y organizaciones sociales, el organismo reiteró que el binomio tierra-agua permanece intacto y que los títulos heredados o en compraventa conservarán su volumen y uso; asegura que la iniciativa busca eliminar el “mercado negro” y reconocer el agua como derecho humano.

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.
Anuncio