°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

María del Pilar Carreón, nueva directora del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM

Carreón Castro es egresada de la Facultad de Química de la UNAM, donde también obtuvo los grados de maestra y doctora en Ciencias. Realizó una estancia posdoctoral en el Instituto de Física y Química de Materiales de Estrasburgo, en Francia. Foto tomada del sitio https://www.unam.mx/
Carreón Castro es egresada de la Facultad de Química de la UNAM, donde también obtuvo los grados de maestra y doctora en Ciencias. Realizó una estancia posdoctoral en el Instituto de Física y Química de Materiales de Estrasburgo, en Francia. Foto tomada del sitio https://www.unam.mx/
07 de septiembre de 2020 16:36

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que María del Pilar Carreón Castro tomó posesión como directora del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN), para el periodo 2020-2024, luego de ser designada por la Junta de Gobierno de máxima casa de estudios. Se trata de la primera mujer y la primera persona experta en química en dirigir esa entidad universitaria. 

Al darle posesión del cargo en ceremonia virtual, William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la Universidad Nacional, pidió a la comunidad del ICN sumar esfuerzos y capacidades alrededor de la nueva directora para seguir consolidando al instituto y aprovechar sus fortalezas. 

Carreón Castro agradeció la distinción de presidir al ICN y resaltó que una de sus misiones será propiciar los medios y oportunidades para que todos sus integrantes desarrollen sus actividades en las mejores condiciones de infraestructura y ambiente de trabajo. 

La nueva directora es egresada de la Facultad de Química de la UNAM, donde también obtuvo los grados de maestra y doctora en Ciencias. Realizó una estancia posdoctoral en el Instituto de Física y Química de Materiales de Estrasburgo, en Francia. 

En 1997 ingresó como investigadora asociada C de tiempo completo al ICN, donde actualmente es investigadora titular C, PRIDE D y del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel II. 

Además de consejera universitaria, en el ICN ha sido jefa del Departamento de Química de Radiaciones y Radioquímica, coordinadora de la Unidad de Docencia y Formación de Recursos Humanos y desde agosto del 2014 se desempeñaba como secretaria Académica. 

Imagen ampliada

UNAM e IMSS refrendan convenio; darán prioridad a la salud mental de estudiantes

Tras la firma del convenio que garantiza la cobertura médica del estudiantado, autoridades universitarias y del IMSS destacaron que la salud mental de los jóvenes se volvió una problemática luego de la pandemia.

Celebra UNAM 10 años del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

El rector Leonardo Lomelí afirmó que México necesita gestionar de forma soberana sus recursos minerales ante la tensión económica mundial.
Anuncio