°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Redes Sociales Progresistas impugnará fallo que le niega registro

4Asamblea del partido Redes Sociales Progresistas encabezada por José Fernando González, en febrero pasado. Foto Yazmín Ortega Cortés
4Asamblea del partido Redes Sociales Progresistas encabezada por José Fernando González, en febrero pasado. Foto Yazmín Ortega Cortés
06 de septiembre de 2020 21:23

Ciudad de México. La organización Redes Sociales Progresistas (RSP) confirmó que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de negarle su registro como partido político, y señaló que esa decisión pretende “robar” a la ciudadanía la posibilidad de tener una opción distinta en las elecciones del próximo año.

En un “mitin digital”, donde participaron los representantes y coordinadores estatales y regionales de la organización en todo el país, fueron rechazados los argumentos utilizados por los consejeros para rechazar el registro de RSP. Confiaron en que el Tribunal “enmendará la plana” al Instituto.

De manera sucesiva, los representantes cuestionaron los argumentos para negarles el registro. Las tres líneas de discusión que utilizaron para votar en contra de RSP, son equivocadas, dijeron.

“No recibimos ayuda de ningún sindicato, ni ofrecimos dádiva alguna y todas las aportaciones están claramente consignadas en nuestros informes, de acuerdo al reglamento y no violentamos un solo precepto legal, una sola línea reglamentaria”, dijo Fernando González Sánchez, presidente nacional de la RSP, organización vinculada con la exlideresa magisterial, Elba Esther Gordillo.

Además, dijo que los consejeros electorales “no respetaron ni a sus propios funcionarios locales, ni sus reglas, ni sus reglamentos, pero no importa, tenemos frente a nosotros al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y ellos son siempre, quienes tienen la última palabra”.

Adelantó que el equipo jurídico de la organización prepara la impugnación, “rebatiendo uno por uno, los agravios de los que hemos sido objeto y tenemos la firme convicción, porque creemos en la ley y defendemos el estado de derecho, que el Tribunal nos dará la razón”.

Imagen ampliada

Responde Piña a cuestionamientos por sesión extraordinaria: “está prevista en ley”

Se convocó exclusivamente para atender asuntos de carácter electoral, refirió. En el Acuerdo 3/2025 del Pleno de la Corte, aprobado en marzo, los propios ministros habían establecido que la última sesión sería el 12 de agosto.

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex funcionario pretendía que un juez analizara y resolviera los argumentos planteados sobre la prescripción de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita que se le imputan.

SSPC da recomendaciones para evitar fraudes en compra de vehículos por internet

Señala que uno de los esquemas que se llega a ofertar es la promoción de flotillas de vehículos en remate.