°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza juez vincular a proceso a Collado por defraudación fiscal

Imagen
El abogado Juan Collado Mocelo se apuntó un triunfo legal, luego de que el Ministerio Público Federal no pudo acreditar que el ex defensor de Carlos Salinas de Gortari cometió el delito de defraudación fiscal por 36 millones de pesos. Foto Gustavo Castillo
05 de septiembre de 2020 10:04

Ciudad de México. El abogado Juan Collado Mocelo se apuntó un triunfo legal, luego de que el Ministerio Público Federal no pudo acreditar que el ex defensor de Carlos Salinas de Gortari cometió el delito de defraudación fiscal por 36 millones de pesos con relación a su declaración fiscal correspondiente al ejercicio 2015.

Tras una audiencia de más de 22 horas, el juez federal con sede en el Reclusorio Norte determinó no vincular a proceso a Collado Mocelo, quien se encuentra preso desde julio de 2019.

Collado Mocelo está vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude, y aunque dos de los ilícitos no son considerados graves, el cargo por delincuencia organizada no permite la libertad bajo fianza.

Al término de la audiencia, la cual inició poco antes de las 12:00 horas del viernes y concluyó a las ocho de la mañana de este sábado, el abogado Javier López señaló que el juez consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) no aportó los elementos para que se le vinculara a proceso a su cliente.

En ese contexto, Javier López, defensor de Collado Mocelo, dijo “se dictó un auto de libertad, al considera que no era procedente vincularlo a proceso. El licenciado (Collado) siempre estará dispuesto a que si hubo un error se pueda corregir”.

Faltó documentación y no se puede determinar sin toda esa documentación una omisión, señaló Javier López.

Durante la audiencia la defensa de Collado señaló que hubo pruebas que pudieron haberse obtenido de manera ilegal, y que por lo tanto las pruebas no eran suficientes para determinar alguna contribución y por tanto el hecho no era ajustable a un delito.

Asimismo, la defensa de Collado demostró que los ingresos que se le consideraban debían ser reportados a Hacienda y por tanto gravables se trataba de depósitos bancarios, que no eran gravables.

Embajador de México visita albergue migrante en Krome, Florida; ofrece apoyos

Hace algunas semanas que migrantes detenidos en este Centro de Procesamiento denunciaron abusos. Tras su visita Esteban Moctezuma dijo que el gobierno dará asistencia legal a internos.

Recibí una administración estable en el INM: Sergio Salomón

En este contexto, rechazó las acusaciones recientes de la oficina de la Organización de Naciones Unidas sobre la presunta militarización de la política migratoria.

IMSS reporta disminución de empleo formal en Durango y Tabasco

En lo que va del año se han abierto 179 mil 289 plazas. La cifra es la más baja desde 2015, con excepción del año 2020 cuando se perdió casi medio millón de empleos por efecto de la pandemia de covid-19.
Anuncio