°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hidalgo: integran 65 concejos municipales temporales

Representantes de los 84 municipios de Hidalgo esperan fuera del Congreso a ser llamados por la Comisión de Gobernación para rendir la pro-testa de ley como integrantes delos concejos municipales que es-tarán en funciones sólo tres meses.Foto Juan Ricardo Montoya
Representantes de los 84 municipios de Hidalgo esperan fuera del Congreso a ser llamados por la Comisión de Gobernación para rendir la pro-testa de ley como integrantes delos concejos municipales que es-tarán en funciones sólo tres meses.Foto Juan Ricardo Montoya
05 de septiembre de 2020 10:24

Pachuca, Hgo., En una sesión que comenzó ayer a las 4:15 de la madrugada, integrantes de la Comisión de Gobernación del Congreso local aprobaron 65 de los 84 concejos municipales que asumirán por tres meses los gobiernos en las alcadías de la entidad a partir del 5 de septiembre. Entre los faltantes de aprobación se encuentra Pachuca.

Los comicios para renovar las 84 alcaldías, programados inicialmente para el 7 de junio, fueron pospuestos debido a la pandemia de coronavirus y, por lo tanto, no hay alcaldes electos que asuman el cargo el 5 de septiembre, cuando termina la gestión de cuatro años de los actuales ediles.

Los concejos los integran un presidente, un síndico y cuatro vocales que equivalen a los regidores. No cuentan con recursos ni están facultados para hacer obras públicas. Se prevé que los funcionarios terminen su gestión el 15 de diciembre, fecha en la que, según el Instituto Nacional Electoral asumirán sus cargos los ediles que resulten electos.

Reunidos en la sala de juntas del primer piso de la Torre Legislativa, la comisión encabezada por el priísta José Luis Espinoza Silva e integrada por los morenistas Víctor Osmind Guerrero Trejo, Doralicia Martínez y otros cuatro legisladores dictaminaron y aprobaron cada una de las planillas.

Pasadas las 13 horas y tras avalar a los 84 equipos, se convocó a una sesión extraordinaria del pleno del Congreso donde se nombró cada municipio y a cada integrante del concejo municipal y luego fueron puestos a votación desde la tribuna.

Los legisladores aprobaron por bloques de siete concejos, tras lo cual, sus integrantes eran ingresados al recinto para rendir la protesta de ley. Hasta las 22 horas el Congreso de Hidalgo no había terminado de integrar las 84 administraciones que asumirán sus funciones hoy, en sesiones solemnes de cabildo, luego de que los 84 alcaldes salientes harán la entrega formal de los ayuntamientos a los presidentes de los concejos.

Según el artículo 126 de la Constitución del estado, se faculta al Congreso local la integración de concejos temporales si no hay autoridades electas en los ayuntamientos.

Hecho sin precedente

Si bien a lo largo de la historia de la entidad se han dado casos aislados de integración de concejos municipales en algunos ayuntamientos donde por alguna razón no fue posible realizar la elección de algún alcalde, o bien se determinó anular los resultados, nunca antes el Congreso de Hidalgo se había visto obligado a integrar 84 concejos. Aunque la Constitución local no establece ningún método específico para la conformación de estos órganos colegiados, en esta ocasión los integrantes de la Comisión de Gobernación integraron las planillas con base en propuestas de cada uno de los 30 integrantes de la legislatura debidamente consensuadas.

 
Imagen ampliada

Detienen a Isidro Pastor Medrano, ex dirigente del PRI en Edomex, por operación con recursos ilícitos

En 2005 se alejó temporalmente del partido tricolor al perder contra Enrique Peña Nieto la nominación priísta a la gubernatura mexiquense.

"Nuestro movimiento está fuerte" afirma Sheinbaum en Chiapas; inaugura hospital de especialidades

"De todos los sectores sociales: empresarios, trabajadores, comerciantes, campesinos, están de acuerdo con la transformación que inició en nuestro país, pero hay algunos que no porque quieren mantener sus privilegios, pero eso ya no puede ser porque ya cambió el país", afirmó la Presidenta

Burócratas de Veracruz marchan contra reforma que unifica a los sindicatos

La iniciativa para cambiar la Ley Estatal de Servicio Civil se hizo sin informarnos, reclamó Antonio Galicia Campos,secretario general del Sepev.
Anuncio