°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Astudillo busca reunión con Larrea para resolver huelga minera en Taxco

Imagen
Trabajadores mineros recorren las minas el pasado 29 de julio en Taxco, Guerrero. Foto Sergio Ocampo
03 de septiembre de 2020 14:27

Chilpancingo, Gro. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, Roberto Hernández Mojica informó que el gobernador Héctor Astudillo Flores intercede para resolver la huelga que desde hace 13 años mantienen los trabajadores de la Sección 17 (con sede en Taxco de Alarcón).

Entrevistado en Chilpancingo, el sindicalista confirmó que el miércoles se reunieron con el gobernador Héctor Astudillo Flores, y otros funcionarios, para informarles de los resultados de la reunión que éste sostuvo la semana pasada con el dirigente nacional, actual senador por Morena, Napoleón Gómez Urrutia.

Recordó que en esta reunión hubo el compromiso del gobernador Astudillo Flores “de buscar una entrevista con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y en donde estén las partes involucradas, en este caso el sindicato, la empresa y el gobierno”.

Por ello de igual manera "está buscando una reunión con el empresario Germán Larrea", director ejecutivo del Grupo México, y que dio instrucciones a Álvaro Burgos, Secretario de Fomento y Desarrollo Económico, de dar seguimiento a la convocatoria.

"El gobernador nos dijo que siente que sí va a lograr tener una reunión con él”, aunque saben que “lo más difícil es reunirse con él (Germán Larrea)", más que "con el propio presidente López Obrador"; sin embargo, atajó, "estamos optimistas, y contentos, incluso también nuestro líder (Napoleón Gómez), nos dice que está dispuesto a reunirse donde sea y con quien sea”.

Sin duda, recalcó Hernández Mojica “este mensaje yo creo que va dirigido al empresario Germán Larrea, porque el presidente (López Obrador) lo dijo, que hay fricciones entre ellos pero que él será el réferi para tratar de reunirlos, y estamos en espera de los resultados de plática entre el gobernador (Héctor Astudillo), y Germán Larrea, porque sin duda de este diálogo se van a desprender muchas cosas positivas”.

Estamos esperando “que se nos llame para reiniciar las pláticas, que se suspendieron a partir de la pandemia del Covid-19”.

Por otro lado, el dirigente sindical reiteró que la demanda central de los mineros taxqueños es que se resuelva la huelga, “no queremos perder nuestro contrato colectivo de trabajo, que es muy completo, sobre todo para las generaciones que vienen, porque tal vez muchos de nosotros no regresemos a laborar, por eso la defensa de nuestros derechos”.

Manifestó que pese a que el dirigente nacional Napoleón Gómez “está pidiendo el cien por ciento de salarios caídos, pero para ello vamos a sentarnos a negociar, proponemos que sea una negociación sana, y que la empresa se siente con nosotros para llegar a un acuerdo”.

Hasta ahora “llevamos seis pláticas, pero no ha habido nada concreto, pero esperamos que en la siguiente ya encontremos una respuesta. Creemos que a cada trabajador se nos adeuda un monto de un millón 600 mil pesos, eso a grandes rasgos, pudiera ser un poco más.

“Nosotros lo que queremos es que ya se abran las tres minas: La del Solar, ubicada en la Ciudad de Taxco; la de Los Remedios, en el poblado de Tehuilotepec y la de La Concha en el poblado de El Fraile”, precisó.

Finalmente, aseguró que “lo que tenía proyectado la empresa en el año 2006 es una explotación de los recursos por 27 años, como lo expuso ante la Bolsa Mexicana de Valores, y le falta mucho más. Por eso (sorprendió) cuando dijo que cerraba las minas por falta de reservar minerales: oro, plata, zinc, y plomo, lo cual no es cierto”.

Higinio Martínez recibe constancia y ofrece diálogo en Senado para reformas de Plan C

Es el senador más votado en todo el país con 4 millones 730 mil votos. Dijo que no habrá avasallamiento y toca privilegiar diálogo y acuerdos

Arcelor Mittal pide a mineros levantar huelga; es ilegal, insiste

“Se está recurriendo a la fuerza y la violencia para exigir un pago al que no se tiene derecho”, señala en un comunicado donde menciona que el paro traería consecuencias.

Prometen reforestación en el cerro de San Juan, Nayarit

Geraldine Ponce Méndez, quien fue reelecta como alcaldesa de Tepic, anunció que será una de sus primeras acciones.
Anuncio