°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mediará el Ejecutivo en conflicto minero entre Larrea y Gómez Urrutia

Festejo por el 85º aniversario del Día del Minero, que se celebra cada 11 de julio. Foto Cuartoscuro
Festejo por el 85º aniversario del Día del Minero, que se celebra cada 11 de julio. Foto Cuartoscuro
14 de agosto de 2020 10:18

Acapulco, Gro. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que intervendrá como intermediario entre Germán Larrea, dueño de Grupo México, y el senador Napoleón Gómez Urrutia, para resolver el conflicto minero en Taxco, Guerrero. Dijo que con ambos mantiene buena relación, al igual que con Alberto Bailleres, propietario de Grupo Bal.  

“Ellos (Larrea y Gómez Urrutia) tienen diferencias, son públicas, notorias, pero afortunadamente en los dos casos hay respeto hacia nosotros y nos tienen confianza, de modo que sí vamos a intervenir como intermediarios para que se resuelva el problema”, aseguró en conferencia de prensa.  

Hace 13 años, un grupo de mineros de inició una huelga en Taxco, en demanda de mejoras salariales y seguridad por parte de Grupo México.  

Desde Acapulco, López Obrador aseguró que en Guerrero “se está llegando a un acuerdo importante con las empresas mineras, pero hay proyectos en donde no es posible seguir adelante.  

“Nosotros, quiero decirlo, ya no hemos autorizado concesiones para la explotación minera en el país, menos a cielo abierto, porque tenemos que cuidar el medio ambiente. Sin embargo, donde ya existen minas que están trabajando, se ha ido normalizando la cuestión laboral”.  

Mencionó como ejemplo la mina en Teloloapan, de Alberto Bailleres. “ Él me ha invitado y está pendiente. Vamos a ir con el gobernador (Héctor Astudillo), porque ahí se están beneficiando mucho trabajadores, sobre todo jóvenes; se les lleva a formar y regresan a trabajar o a otras minas y son salarios mejores”. 

Subrayó que con Larrea y Bailleres, quienes “son los más importantes mineros de México, el tercero, creo, es Carlos Slim, tenemos buenas relaciones”.  

Insistió que con Bailleres acordó visitar la mina de Teloloapan, “porque es un ejemplo de que sí se puede llegar a un acuerdo, y estamos cuidando medio ambiente, pero significa empleos y salarios para trabajadores”. 

Imagen ampliada

"No recibí línea de Palacio Nacional" sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta

No se reconoció como autor del contenido del transitorio. Dijo que fue un proceso colectivo institucional.

Caótico inicio de sesiones en San Lázaro donde se analizará la ley aduanera

La intervención en la tribuna de un zapoteco hablante de lengua indígena en favor del ex presidente AMLO e incluso la división entre bancadas por la intervención militar de Israel en Palestina, marcaron el arranque de los trabajos de este martes.

“No quería ser deportado, quería ser escuchado”: el testimonio del mexicano que desafió a Israel

El bailarín y coreógrafo Diego Vázquez viajó el año pasado a Palestina y logró entrar a la franja de Gaza, donde estuvo durante casi tres meses impartiendo clases a los niños desplazados. “Cuando regresó ya tenía otras ideas en la cabeza, ya tenía un plan”.
Anuncio