°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Argentina autoriza reuniones al aire libre

Trabajadores de sanidad en Argentina participan en el programa ‘DetectAR’, el cuál tiene como objetivo identificar casos de Covid-19. Foto Xinhua
Trabajadores de sanidad en Argentina participan en el programa ‘DetectAR’, el cuál tiene como objetivo identificar casos de Covid-19. Foto Xinhua
28 de agosto de 2020 20:19

Buenos Aires. El Gobierno de Argentina autorizó el viernes los encuentros al aire libre, con un número máximo de 10 personas con cubrebocas, en una flexibilización de las restricciones por la pandemia de Covid-19.

El anuncio se produjo pocos días después de que se cumplieran cinco meses de la entrada en vigencia de las limitaciones para contener la expansión de la enfermedad en Argentina, donde se han registrado 392 mil nueve casos de coronavirus, de los que ocho mil 271 fallecieron.

La flexibilización en los encuentros también se dio en la jornada en la que se registró el mayor número de casos en un día: 11 mil 717 personas, según el Ministerio de Salud. Argentina tiene una población de cerca de 45 millones de habitantes.

"Hoy podemos dar algún nuevo paso al autorizar los encuentros de hasta diez personas al aire libre, manteniendo la distancia de dos metros y el uso de barbijo casero. Esto estará vigente en todo el país y será implementado en cada jurisdicción", dijo el presidente Alberto Fernández, en un mensaje grabado.

Minutos antes, el alcalde de la capital Buenos Aires dijo que autorizará la semana que viene a los locales gastronómicos servir a clientes en mesas al aire libre y que la ciudad estaba evaluando que vuelva de manera paulatina la actividad de la construcción.

"Parece haber allí unos datos alentadores", dijo Fernández sobre los índices de contagio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) -donde reside alrededor del 30 por ciento de los argentinos-, aunque agregó que los indicadores "no deben llevarnos a un estado de relajamiento y confianza".

"Hace un mes y medio el 93 por ciento de los nuevos casos estaban en el AMBA. En las otras provincias era solo el siete por ciento. Ahora en las provincias ese porcentaje se multiplicó por cinco. Hoy representa el 37 por ciento del total de los casos", añadió.

Las demás ciudades de Argentina tienen una capacidad de atención de salud inferior a la capital.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio