°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Senado argentino polémica reforma judicial

Personas se manifestaron ayer contra la aprobación de la reforma judicial, frente al Congreso argentino en Buenos Aires. Foto Xinhua
Personas se manifestaron ayer contra la aprobación de la reforma judicial, frente al Congreso argentino en Buenos Aires. Foto Xinhua
Foto autor
Ap
28 de agosto de 2020 11:36

Buenos Aires. El Senado argentino aprobó un controvertido proyecto oficialista de reforma judicial que según la oposición busca blindar con impunidad a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien es sujeto investigaciones por supuesta corrupción.

La iniciativa fue aprobada a primera hora del viernes por 40 votos a favor y 26 en contra en una acalorada sesión virtual en la cual opositores advirtieron que el oficialismo había introducido cambios de último momento al proyecto y senadores kirchneristas denunciaron amenazas de muerte contra la expresidenta (2007-2015).

Aunque en la cámara alta le sobraron los votos, no está claro que el proyecto enviado por el presidente Alberto Fernández tenga el respaldo necesario en la Cámara de Diputados para convertirse en ley.

Con carteles que decían “Queremos justicia, basta de impunidad”, decenas de ciudadanos se congregaron en las cercanías del Congreso en rechazo a la iniciativa impulsada por el presidente Fernández.

Una de las objeciones de jueces, fiscales, abogados y de la fuerza opositora Juntos por el Cambio -del expresidente Mauricio Macri (2015-2019)- es que el proyecto pretende quitarle poder a los juzgados federales a cargo de causas por corrupción.

Opositores criticaron además que la iniciativa da prioridad a una creación desmedida de juzgados, lo que conllevaría un aumento injustificado del gasto público. También apuntaron que no goza del consenso necesario y que se debate en momentos en que existen problemas más acuciantes como la crisis económica en medio de la pandemia del nuevo coronavirus.

El senador opositor Martín Lousteau denunció en el recinto que “nos estamos enterando de un montón de cambios. Ya hubo un dictamen, sobre el dictamen ahora hay casi 10 minutos de cambios, entre los que hay la creación de un montón de cargos”.

La vicepresidenta, que es también titular del Senado, no dio curso al reclamo.

Según el presidente Fernández el proyecto se propone “consolidar una justicia independiente” que logre revertir “la crisis” de credibilidad que afecta al fuero federal -muy cuestionado por distintos sectores por supuestamente plegarse al poder en turno-.

Imagen ampliada

Explosión en edificio para adultos mayores deja varios heridos en Ohio

Las autoridades aún no determinaron la causa del incidente.

Milei elige a un militar como ministro de Defensa, el primero desde el fin de la dictadura

El designado ministro de Defensa es Carlos Presti, hijo de Roque Presti, quien comandó del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura.

Aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela por aumento de actividad militar en la región

La suspensión ocurre tras la advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que llamó a los operadores a “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe.
Anuncio