°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se duplicó en seis semanas el número de decesos en América: OPS

Carissa Etienne precisó que EU, Brasil, Colombia, Perú, Argentina y México se mantienen entre los 10 países con mayor número de casos en el mundo. En la imagen, familiares esperan afuera de un hospital para recibir información de pacientes. Foto Roberto García Ortiz
Carissa Etienne precisó que EU, Brasil, Colombia, Perú, Argentina y México se mantienen entre los 10 países con mayor número de casos en el mundo. En la imagen, familiares esperan afuera de un hospital para recibir información de pacientes. Foto Roberto García Ortiz
26 de agosto de 2020 09:16
Nueva York. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirmó ayer que en las seis semanas recientes se han duplicado las muertes por Covid-19 en América. La directora Carissa Etienne precisó que Estados Unidos, Brasil, Colombia, Perú, Argentina y México se mantienen entre los 10 países con mayor número de casos en el mundo.

Jarbas Barbosa, subdirector del organismo, pidió a México y otros países en la región que aumenten el acceso a las pruebas.

La OPS advirtió además que los jóvenes son los principales impulsores de la propagación del virus y existe el peligro de que aumente la obesidad debido a la cuarentena.

Etienne sostuvo que Estados Unidos, Brasil, Colombia, Perú, Argentina y México se mantienen entre los 10 países con mayor número de casos en el mundo.

Para el 24 de agosto había más de 12.5 millones de casos y casi 450 mil muertes por Covid-19 en las Américas, señaló.

También alertó sobre los riesgos de que se relajen las restricciones por la pandemia, porque desear que el virus desaparezca no funcionará, solo dará lugar a más contagios. La funcionaria mostró su preocupación por la incidencia del virus entre los jóvenes, quienes están impulsando la propagación del coronavirus en la región.

Los países que han aumentado o extendido el número de pruebas son los que han mostrado mejoras, dijo Etienne al destacar que una eventual vacuna debe ser asequible y ampliamente accesible.

El director del departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS, Marcos Espinal, afirmó que no se podía descartar una segunda ola de contagios.

El director regional del PNUD, Luis Felipe López-Calva, sostuvo que la pandemia es una oportunidad para reconstruir la confianza entre ciudadanos y gobernantes en Latinoamérica.

En Brasil, el senador Flávio Bolsonaro, hijo mayor del presidente Jair Bolsonaro, informó que tiene Covid-19 e indicó que comenzó un tratamiento con base en cloroquina.

Es el cuarto miembro de la familia directa de Bolsonaro en contraer el nuevo coronavirus, incluidos el mandatario, su esposa, Michelle Bolsonaro, y Jair Renan, su hijo menor.

América Latina tiene 261 mil 78 decesos y 6 millones 782 mil 464 infectados, según la Afp.

En respuesta a la indignación de los médicos, el comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, Stephen Hahn, ofreció disculpas por exagerar los beneficios del tratamiento con plasma de convalecientes para enfermos de Covid-19.

Científicos y expertos han refutado los argumentos en favor del tratamiento desde que el presidente Donald Trump anunció el domingo que la FDA había autorizado como medida de emergencia el uso del plasma tomado de enfermos que se han recuperado y que es rico en anticuerpos.

Hahn repitió la afirmación del presidente Donald Trump de que 35 personas de cada 100 sobrevivirían al coronavirus si se les trata con el plasma, una exageración de los resultados preliminares reportados por la Clínica Mayo.

La cifra de 35 por ciento fue criticada duramente por otros científicos y ex funcionarios de la FDA, quienes exigieron a Hahn rectificar sus afirmaciones.

En tanto, el número de casos confirmados de coronavirus está bajando en Estados Unidos , algo que los expertos atribuyen, al menos en parte, a un aumento en el uso de mascarillas. Unos 43 mil nuevos casos son reportados diariamente en el país, una baja de 21 por ciento comparado con inicios de agosto, según datos compilados por la Universidad Johns Hopkins, pero la enfermedad sigue cobrando casi mil vidas diarias con un total de 178 mil 65 fallecidos y 5 millones 764 mil 304 contagios.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio