°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

#LesQueremosDeVuelta, campaña para dignificar a desaparecidos

Familiares de desaparecidos gritan consignas en una manifestación en el Zócalo capitalino. Foto Marco Pelaéz / Archivo
Familiares de desaparecidos gritan consignas en una manifestación en el Zócalo capitalino. Foto Marco Pelaéz / Archivo
23 de agosto de 2020 18:04

Ciudad de México. El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) lanzará este lunes la campaña #LesQueremosDeVuelta “con la que busca dignificar la memoria de las personas desaparecidas, haciéndoles presentes no sólo en nuestra irrenunciable exigencia, sino en la manera en que daban vida a nuestra vida”.

El objetivo de la campaña, se informó en un comunicado, es lanzar un reto a la sociedad para expresar su preocupación ante esta grave problemática, pues de acuerdo a esta movimiento, en el país hay más de 73 mil desaparecidos. “La curva de la desaparición está lejos de ser aplanada, porque la justicia aún no llega a nuestras familias y porque algunas promesas aún no se han cumplido”.

La campaña se divide en “tres desafíos”, el primero se identificará con el hashtag #MemoriaVivaTuRecuerdo y consistirá en evocar a las personas desaparecidas a través de algún recuerdo positivo, por medio de un video corto, imágen o texto en cualquier red social. Dará inicio el lunes 24 y la idea es que en ella no participen sólo personas familiares, sino toda aquella persona que tenga un buen recuerdo de alguien que desapareció.

El segundo, iniciará el viernes 28, se llamará #PorEll@sPorNosotr@s y girará en torno a las exigencias del MNDM y a los compromisos que en la materia ha asumido el Estado mexicano para el combate de este flagelo.

Finalmente, el domingo 30 de agosto se realizará “un gran desafío de unidad nacional contra la desaparición de personas”, con el que se pretende expresar en una “aspiración unánime”: #LesQueremosdeVueltaPunto.

“Con esta campaña el MNDM ve necesario imaginar nuevas formas de movilización en el contexto de la emergencia sanitaria para impedir que el silencio alimente la impunidad sobre uno de los fenómenos más ominosos del pasado y del presente mexicano. Al mismo tiempo ve posible y necesaria la convergencia con las distintas expresiones que reivindican procesos de desaparición de personas en cualquiera de sus modalidades legales en torno a una exigencia clara y unánime: la presentación con vida de cada una de las miles de personas en esa inaceptable situación”.

Imagen ampliada

Niegan libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres

Los hermanos Lyle y Erik Menéndez fueron condenados a prisión perpetua sin derecho a libertad condicional por un parricidio que sacudió a Estados Unidos en 1989.

Ibero felicita a Genaro Lozano por su nombramiento como embajador en Italia

A través de sus redes sociales la Ibero deseó le deseó “lo mejor en esta nueva etapa” como representante diplomático de México en el país europeo.

Presentan Iniciativa MAPLE para defender a migrantes y fortalecer lazos México–EU

La iniciativa fue presentada por las organizaciones Justice for Migrant Women, Gathering for Justice, Women’s FundingNetwork y Mi Familia Vota.
Anuncio