°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apple, la primer empresa en valer 2 billones de dólares en bolsa de NY

Tienda de Apple en la Quinta Avenida, en Nueva York. Foto Ap / Archivo
Tienda de Apple en la Quinta Avenida, en Nueva York. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
19 de agosto de 2020 11:25

Nueva York. El gigante de la informática Apple se convirtió este miércoles en la primera empresa estadunidense en alcanzar una valuación de más de 2 billones de dólares en la Bolsa de Nueva York.

El grupo fue el primero en pasar el billón de dólares de capitalización bursátil en Wall Street en 2018. Desde entonces, le siguieron Amazon, Microsoft y Alphabet, la matriz de Google.

Se trata de una duplicación de valor en apenas dos años.

El grupo dirigido por Tim Cook sigue al gigante petrolero saudita Aramco, que en diciembre de 2019 se convirtió en la primera empresa del mundo en superar los 2 billones de dólares de valor bursátil. Pero desde entonces Apple la superó.

La marca de la manzana vio sus resultados subir gracias al confinamiento por la pandemia de coronavirus.

En el segundo trimestre, el fabricante del iPhone facturó más de 60 mil millones de dólares y obtuvo más de 11 mil millones de dólares de ganancias netas.

La acción de la firma fundada en un garaje de California por Steve Jobs, fallecido en 2011, y Steve Wozniak, subió casi 60 por ciento desde inicios de año.

Apple alcanzó los 2 billones de dólares de capitalización bursátil cuando el precio de su acción superó los 467.77 dólares, antes de las 15:00 GMT de este miércoles. El grupo cuenta con algo más de 4.275 millones de acciones.

Los observadores esperan una demanda importante cuando sea lanzado el iPhone 12.

El analista Daniel Ives, de Wedbush Securites, estimó en una nota que más de un tercio de los iPhones en circulación en el mundo actualmente podrían ser reemplazados por modelos más recientes.

Apple es, según este analista, uno de los grupos mejor ubicados para beneficiarse del 5G, la nueva generación de tecnología móvil ultrarrápida.

Cultura popular

Este hito de Apple simboliza el peso inmenso de los grandes grupos tecnológicos en la bolsa neoyorquina, que impulsaron al alza los índices bursátiles desde el crack ocasionado por la pandemia de coronavirus.

Sobre todo simbólico, el cruce del umbral de valor marca el éxito de un grupo que logró que sus productos sean para muchos parte de una cultura popular, con tecnología de avanzada y diseños minimalistas, que sus clientes están dispuestos a pagar.

El presidente de Apple, Tim Cook, quien sucedió a Jobs en 2011, no creó productos faro desde que llegó a la cabeza de la firma, pero hizo fructificar las invenciones de la era anterior. También extendió las actividades de la empresa en China y sus servicios.

Imagen ampliada

BMV y oro marcan nuevos récords en medio de incertidumbre fiscal y caída del dólar

El peso mexicano tuvo una jornada volátil, que pese a la debilidad del dólar, no pudo repuntar en el mercado cambiario, pues concluyó la jornada en 18.36 pesos por dólar spot.

El mercado accionario ha sido un pilar para ASUR: Chico Pardo

Al cumplirse 25 años del Grupo Aeroportuario del Sureste, que administra 16 aeropuertos, el presidente del Consejo destacó los empleos, desarrollo turístico y beneficios que han aportado a México.

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.
Anuncio