°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía de Japón se desploma a nivel de hace diez años

Un transeúnte en Tokio frente a una pantalla que muestra el índice bursátil Nikkei, el 17 de agosto de 2020. Foto Ap
Un transeúnte en Tokio frente a una pantalla que muestra el índice bursátil Nikkei, el 17 de agosto de 2020. Foto Ap
17 de agosto de 2020 08:23

Tokio. Japón se vio impactado por la mayor contracción económica de la que se tiene constancia en el segundo trimestre, ya que la pandemia de coronavirus aplastó el consumo y las exportaciones, manteniendo bajo presión a las autoridades para adoptar medidas más audaces que eviten una recesión aún más profunda.

El tercer trimestre consecutivo de descensos redujo el tamaño del producto interior bruto (PIB) real a mínimos de una década, eliminando los beneficios de las políticas de estímulo económico del primer ministro Shinzo Abe, conocidas popularmente como “Abenomics” y desplegadas a finales de 2012.

Si bien la economía está saliendo del estancamiento tras el levantamiento de los confinamientos a finales de mayo, muchos analistas prevén que cualquier repunte en el trimestre actual será modesto, ya que los consumidores siguen apretándose el cinturón ante el incremento de los rebrotes de Covid-19.

“El gran descenso puede explicarse por la disminución del consumo y las exportaciones”, dijo Takeshi Minami, economista jefe del Instituto de Investigación Norinchukin.

“Espero que el crecimiento se vuelva positivo en el trimestre de julio a septiembre. Pero a nivel mundial, el repunte es lento en todas partes excepto en China”.

La tercera economía más grande del mundo se contrajo un 27,8% anualizado en abril-junio, según mostraron el lunes los datos del gobierno, marcando el mayor descenso desde que se dispuso de datos comparables en 1980 y ligeramente por encima de la previsión del mercado, que de media apostaba por una caída del 27,2%.

 Si bien la contracción fue inferior al 32,9% registrado por Estados Unidos, supera con creces la caída del 17,8% que sufrió Japón en el primer trimestre de 2009, cuando el colapso de Lehman Brothers sacudió los mercados financieros mundiales.

El volumen del PIB real del Japón se redujo a 485 billones de yenes, el más bajo desde abril-junio de 2011, cuando el país todavía sufría dos décadas de deflación y estancamiento económico.

Imagen ampliada

Concanaco condena el asesinato del alcalde de Uruapan

El organismo del sector privado pidió castigar con todo el peso de la ley a los autores del crimen y reforzar las garantías de seguridad para representantes populares y ciudadanos.

Recupera Pemex 2.7 millones de litros de crudo del río Pantepec

La empresa ha entregado más de 10 mil despensas y 24 pipas de 45 mil litros de agua a los pobladores de Álamo Temapache.

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.
Anuncio