°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan conversatorio virtual “Maternidad, escritura, encierro”

Las escritoras Daniela Rea, Isabel Zapata, Jazmina Barrera y Paulette Jongitud durante el conversatorio organizado por Casa Tomada. Foto Facebook @casatomadamx
Las escritoras Daniela Rea, Isabel Zapata, Jazmina Barrera y Paulette Jongitud durante el conversatorio organizado por Casa Tomada. Foto Facebook @casatomadamx
15 de agosto de 2020 13:53

Ciudad de México. El exceso de estrés provocado por el confinamiento y los deberes domésticos han sido impedimento para la creación entre las escritoras mexicanas en la actual pandemia, según las participantes en el conversatorio Maternidad, escritura, encierro, efectuado la noche del viernes de forma virtual.

En el encuentro, organizado por Casa Tomada y que fue transmitido por la página oficial de Facebook de ese espacio cultural independiente, Daniela Rea, Isabel Zapata, Jazmina Barrera y Paulette Jongitud compartieron durante una hora sus experiencias sobre las dinámicas domésticas como madres y escritoras en el contexto de la actual emergencia sanitaria mundial.

Coincidieron en que la exigencia de atención de parte de sus hijos y el trabajo en casa las deja sin tiempo ni energía para desarrollar su labor literaria.

“Estos meses han sido para mí una especie de microscopio en el que todo se vive más grande, no sólo la maternidad, sino los problemas de orden casero; la pandemia los hace más evidentes. Me he sentido rebasada, no he tenido tiempo para trabajar”, fue uno de los testimonios.

Otro  fue que el aislamiento “ha sido como estar de nuevo embarazada, porque he perdido mi cuerpo y mi espacio. Mis hijos están estresados y se la pasan encima de mí todo el día. Me siento un poco desesperada y malhumorada con ellos. Ya no tengo tiempo de tomar notas en el día y en la noche trato de escribir”.

El sentimiento de frustración ha sido factor en común entre las autoras en las actuales circunstancias, según afirmaron, al tener que dejar de lado la escritura, así como sus demás intereses y gustos personales, para resolver la vida diaria y los aspectos más inmediatos, entre ellos la educación de sus hijos, aspecto que a su parecer no deben enfrentar los escritores varones.

“En estos meses de pandemia, lo único que quiero es que acabe el día. Ese puede ser aviso de depresión”, admitió una de las participantes.

Imagen ampliada

Roban material a El Carretón del Desierto, compañía europea que difunde cultura en Zacatecas

Los artistas europeos, reconocidos en gran parte del altiplano de México, a donde han llevado su espectáculo itinerante con un carretón jalado por un caballo, viven en la pequeña comunidad de la Presa de Santa Gertrudis, del municipio de Charcas.

La periodista Plestia Alaqad relata en un diario el drama de la resistencia en Gaza

El sello Debate publica en español el testimonio de la joven, desde antes del primer bombardeo del ejército israelí hasta el alto el fuego de enero de 2025.

Declaran Sitio de Memoria la tumba colectiva del Grupo Popular Guerrillero

Atacó el cuartel militar de Ciudad Madera, Chihuahua en 1965, hecho que se convirtió en un símbolo de la lucha guerrillera en México y marcó el inicio de las guerrillas modernas en el país.
Anuncio