°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece Mercedes Barcha, viuda de García Márquez

Mercedes Barcha y Gabriel García Márquez. Foto @JulianVenturaV
Mercedes Barcha y Gabriel García Márquez. Foto @JulianVenturaV
15 de agosto de 2020 18:28

Ciudad de México. Este sábado falleció en su casa de la Ciudad de México, a los 87 años, Mercedes Barcha Pardo, viuda del Nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014).

De acuerdo con el diario El Tiempo de Colombia, “informes preliminares indican que desde hace meses padecía problemas respiratorios”. Murió en compañía de sus hijos y nietos.

Julián Ventura, Subsecretario de Relaciones Exteriores de México, confirmó la lamentable noticia en sus redes sociales.

Ella fue el pilar amoroso y solidario que hizo posible que el escritor se encerrara durante 18 meses a escribir la que se considera piedra angular de su obra: Cien años de soledad. El mismo Gabo narraba que Mercedes tuvo que empeñar hasta la plancha para que la novela pudiera llegar a sus editores. 

García Márquez y Mercedes se conocieron cuando ambos eran niños (él de 13, ella de 9 años). Se casaron en 1958 y tuvieron dos hijos: Gonzalo, quien es diseñador gráfico y Rodrigo, director y productor de cine y televisión.

“Él ya era un genio cuando se casaron, pero sin Mercedes no habría logrado hacer todo lo que después consiguió en la literatura y en la vida”, comentó el Gerald Martin, biógrafo del Nobel a El Tiempo, cuando ella cumplió 80 años.

Al enterarse de la noticia, Roberto Pombo, director del periódico El Tiempo de Colombia, dijo: "Siento una tristeza inmensa. Se nos va una mujer extraordinaria, inteligente, divertida, amorosa, una amiga maravillosa. Fue sin duda un pilar fundamental en la vida de Gabo. Tengo en el corazón a toda su familia en estos momentos".

 

Imagen ampliada

La Era de Taylor Swift

Si el álbum de Taylor Swift es el fin de una era ¿cuál es su legado?

Adaptación de '1984' crea un diálogo entre la humanidad y los objetos tecnológicos

La propuesta teatral, basada en el libro de Orwell, se presenta hoy en la UNAM y el martes en el Cervantino.

“Mi trabajo trata del ser humano, no importa dónde viva”, sostiene László Krasznahorkai

El novelista fue entrevistado por La Jornada en diciembre de 2024. El autor participó en la cátedra latinoamericana Julio Cortázar, en la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz de la Universidad de Guadalajara.
Anuncio