°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos LGBT+ protestan frente a la Embajada de Polonia en CDMX

Imagen de una protesta de la Coalición Mexicana LGBTTTI. Foto tomada de su Twitter
Imagen de una protesta de la Coalición Mexicana LGBTTTI. Foto tomada de su Twitter
12 de agosto de 2020 18:19

Ciudad de México. La Coalición Mexicana LGBTTTI y distintas organizaciones de la sociedad civil se manifestaron en la Embajada de Polonia ante los recientes hechos de represión contra las personas de la diversidad sexual en ese país.

Instaron al gobierno de Polonia a que “cese su política de hostigamiento y represión contra las personas de la diversidad sexual”, y solicitaron a la Representación de la Unión Europea en México, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que realicen las acciones pertinentes en favor de los derechos humanos tanto de los ciudadanos polacos, como de los mexicanos y europeos LGBTTTI que residen o visitan ese país.

La Coalición Mexicana LGBTTTI, Comunicación para la Igualdad (AMCI), Fundación #OrgulloZacatecas, Universitari@s Demócratas, Grupo Guerrilla Gay, Archivos y Memorias Diversas, entre otros, comentaron que el pasado 14 de junio, enviaron cartas a la SRE y a la embajada de Polonia para manifestar su preocupación por los comentarios homofóbicos del entonces candidato presidencial Andrzej Duda.

Además, en demanda para que se cumpla la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en cuanto a la no discriminación de las personas lesbianas, gays, bisexuales y trans e intersexuales (Lgbti). Sin embargo, no recibieron respuesta, explicaron.

El pasado 7 de agosto, luego de la detención de la activista trans conocida como “Margot”, los colectivos LGBTTTI polacos realizaron una serie de protestas pacíficas, “no obstante, la respuesta de las autoridades fue la represión y los arrestos masivos de activistas y aliados del movimiento de la diversidad sexual”, recordaron.

“El Estado polaco, como integrante del Sistema de Naciones Unidas y miembro de la Unión Europea, está obligado a garantizar la seguridad y libertad de expresión de todas las personas, y debe armonizar su normatividad local para poner fin a la discriminación que prevalece contra las personas LGBTTTI”, explicaron.

 

 

Imagen ampliada

Difunden primera fotografía oficial del Pleno de ministros de “la nueva Corte”

Seis de los ministros portan por primera vez la toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una tipo estola con bordado representativo de pueblos indígenas, con las mangas de la prenda.

HIJOS México protesta en la FGR por impunidad en crímenes de la Guerra Sucia

En el contexto del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, los activistas tapizaron la fachada de la FGR con listas de los los más de 2 mil presuntos responsables.

Sin acuerdo integración de nueva mesa directiva en Cámara de Diputados; Gutiérrez Luna seguirá en funciones

Trascendió que será el próximo martes, cuando se ponga a votación la nueva integración de este órgano de gobierno.
Anuncio