°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hyundai Grand i10 2021, a la venta en México desde $199,400

Foto. Cortesía Hyundai de México.
Foto. Cortesía Hyundai de México.
10 de agosto de 2020 20:01

Ciudad de México. La firma coreana Hyundai comenzó la venta de la cuarta generación de su subcompacto Grand i10 2021, el cual está disponible en versiones hatchback y sedán, los cuales han sido renovados por completo, y hacen énfasis en una estética más moderna y atractiva, un habitáculo de mayor calidad cargado de mayor seguridad y conectividad, así como un mayor rendimiento de combustible.

Está disponible ya en las 67 distribuidoras de la marca en todo el país con un precio de $199,400 en su versión hatchback, y de $207,400 en carrocería sedán con la facilidad de poder adquirirse en línea.

“El totalmente nuevo Hyundai Grand i10 2021, llega a México en un momento histórico, listo para adaptarse a las necesidades y convertirse en la opción más inteligente en movilidad de quien busca seguir adelante con toda la confianza, diseño, seguridad y tecnología que solo Hyundai puede ofrecer. Estamos seguros que la evolución de este icónico modelo será del agrado de todos, ya que es un auto que ha acompañado a muchos por generaciones y los ha ayudado a dar ese gran paso en su vida.” Comenta Claudia Márquez, Presidente y CEO de Hyundai Motor de México.

Disponible en opciones sedán y hatchback, con un motor de 4 cilindros Driven Power Steering de 1.2 litros de 83 Hp a 6,000 y 84 lb-pie de torque a 4,000 asociado a una trnamsisión automática de 4 velocidades, que se distingue por su suavidad de marcha y un rendimiento de gasolina de hasta 19.3 kilómetros por litro.

El Hyundai Grand i10 2021 representa un gran salto de evolución, ya que incorpora particularidades que lo hacen único, con un rediseño, equipamiento y conectividad superiores.

La evolución en su forma exterior es lo más notable y le da una personalidad única. Las versiones más altas, el Sedán GLS y Hatchback NS, combinan al frente líneas musculares agresivas en el cofre que se integran con los faros, los cuales son de proyección y permiten tener una visión de mayor alcance; además cuentan con luces diurnas LED en forma de bumerán, faros de niebla, luces direccionales en los espejos laterales, los cuales tienen calefacción y son completamente abatibles con un solo botón. También tienen manijas exteriores cromadas, rines de aluminio de 15 pulgadas que denotan estilo y una nueva parrilla; con apariencia de cuadrícula en el hatchback y de panal en el sedán con acento cromado.

Por detrás ambos comparten un nuevo diseño de los reflectores de seguridad, la luz de freno alta y los sensores traseros. En el sedán se mezclan las líneas robustas de la cajuela con los faros traseros continuos de luces LED.

Su conectividad lo dota de la capacidad de personalizar el estilo de manejo de cualquiera. Por dentro presenta un clúster de supervisión completamente nuevo, una pantalla flotante táctil de ocho pulgadas, la más grande en autos del mismo segmento, con compatibilidad para Android Auto & Apple CarPlay y la posibilidad de integrar una gran variedad de aplicaciones. Incorpora dos entradas para conexión USB y vía bluetooth, además de cuatro bocinas, nuevo diseño en el volante con controles de audio y forrado en piel, rejillas de ventilación tipo hélice y sistema de ventilación en la parte trasera. Los espejos laterales son eléctricos. Cuenta con encendido y entrada con llave inteligente por proximidad.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio