°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se afina plan para normalizar los servicios de salud: Ssa

05 de agosto de 2020 08:24

La Secretaría de Salud (Ssa) prepara un plan de recuperación de servicios médicos para pacientes no Covid-19 que se han visto afectados por los procesos de reconversión hospitalaria.

Entre las acciones se prevé el reforzamiento del primer nivel de atención con el desplazamiento de servicios clínicos a esa instancia, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, detalló que uno de los cambios será que a las personas se les cambie el domicilio donde se atienden para facilitar el acceso a los servicios, lo cual –reconoció– puede causar desconcierto en los pacientes, pues iban a una clínica y luego a otra, pero se va a seleccionar por calidad de atención, oportunidad de tratamiento y proximidad física.

Luego de que se dio a conocer que los fallecimientos confirmados por Covid-19 en el país suman 48 mil 869, con 857 notificaciones en las últimas 24 horas, frente las 266 reportadas este lunes, mientras los casos confirmados acumulados ascienden a 449 mil 961, con 6 mil 148 reportes de lunes a martes, a los que se agregan a los 4 mil 67 de un día antes, el funcionario federal indicó que aún no hay fecha para implementar dicho plan.

Estamos analizando múltiples opciones para garantizar el tratamiento y la continuidad del servicio para pacientes no Covid, por lo que destacó que se emitirá un documento técnico para establecer su continuidad. Además de los funcionarios de la Ssa, en este grupo sectorial colaboran representantes de los institutos de Salud para el Bienestar, Mexicano del Seguro Social y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, así como la coordinación general de los Institutos Nacionales y Hospitales de Alta Especialidad.

La meta, dijo, es identificar y poner en práctica un proceso de regularización o de regreso a la normalidad en el sector para subsanar el rezago en la provisión de ciertas tareas de diagnóstico, terapeúticas y de rehabilitación desplazadas por la reconversión hospitalaria.

López-Gatell, quien manifestó su apoyo al dictamen de modificación del artículo 20 bis de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Oaxaca, que busca eliminar la venta de bebidas y comida chatarra a los menores de edad, explicó que no se tratará sólo de un proceso de desconversión de servicios de salud, sino de reorganización para mantener el acondicionamiento generado para albergar a los pacientes Covid. Recordó que en octubre iniciará la temporada de influenza estacional, además de que existe la posibilidad de repunte de casos Covid-19.

Por su parte, Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud, presentó el reporte más reciente de movilidad, en el que destacó que a excepción de Oaxaca, en todas las entidades se elevó en los últimos 15 días.

 
Imagen ampliada

Amparo de Hernán Bermúdez no tiene que ver con orden de captura: Sheinbaum

La mandataria confirmó la detención en Paraguay de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino del ex secretario de Seguridad de Tabasco.

Garantizada la seguridad en el AICM, afirma Sheinbaum tras incidente aéreo

La titular del Ejecutivo explicó que uno de los aviones estaba en pista, esperando despegue, y en ese momento otro entraba al tren de aterrizaje.

Seguirá estrategia antiextorsión pese a bloqueos contra operativos en Edomex: CSP

Señaló la Presidenta que debe investigarse a quiénes cerraron vías de comunicación expresando su desacuerdo a las medidas de seguridad.
Anuncio