°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuyen casos graves de Covid-19 por atención temprana: Ssa

Paramédicos ingresan a un paciente en el área Covid-19 del Hospital General Regional 2, "Guillermo Fajardo Ortiz". Foto Cristina Rodríguez
Paramédicos ingresan a un paciente en el área Covid-19 del Hospital General Regional 2, "Guillermo Fajardo Ortiz". Foto Cristina Rodríguez
04 de agosto de 2020 17:29

El programa de atención temprana de enfermos de Covid-19 con comorbilidades del gobierno de la Ciudad de México ha permitido disminuir los casos graves por coronavirus, así como la mortalidad.

En dicha, estrategia explicó la secretaria de Salud capitalina, Oliva López, participan los 32 unidades de la red hospitalaria local, así como el hospital temporal instalado en el Centro Banamex y consiste en detectar casos sospechosos de Covid-19 en los que los pacientes sufren además enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad.

Ante la jefa de Gobierno de la ciudad, destacó la importancia de los módulos triage (de detección de casos sospechosos de coranavirus) instalados en nosocomios y diversos puntos de la capital del país identificar a pacientes con las citadas comorbilidades en los que se determina si puede llevar la enfermedad de manera ambulatoria o requiere hospitalización, poniendo hincapié, en ambos casos en la atención de las enfermedades que representan un riesgo de gravedad para el Covid-19.

El director del hospital temporal del Centro Citibanamex, Rafael Valdez, señaló que como parte del programa en la citada unidad de junio a la fecha se han ingresado a 979 enfermos de los cuales 766 fueron dados de alta, cinco han fallecido y 189 continúan hospitalizados.

En tanto, el director del hospital Ajusco Medio, José Ávalos, dijo que de abril a julio se internó a 575 pacientes, de los cuales, de los cuales 340 fueron dados de alta y 148 fallecieron con diagnóstico positivo de Covid-19.

Imagen ampliada

Alertan sobre nueva forma de fraude con juegos de azar en Ecatepec

Autoridades piden no dejarse engañar y denunciar en caso de percatarse de esa situación.

Suman 300 mil registros de animales de compañía en la CDMX

Según la directora de la Agencia de Atención Animal, Ana Villagrán, esto es parte del censo que obliga la ley de protección animal, pues a la fecha no existe una cifra actualizada del número de mascotas que existen en la capital.

Semovi toma medidas para eliminar transporte en moto operado por apps

La dependencia capitalina indicó que las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta "no cuentan con permiso alguno y se encuentran operando en la ilegalidad".
Anuncio