°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repuntó 16% venta de autos en julio, pero continúa en nivel bajo

La venta de automóviles en México repuntó durante julio. Aún así, se mantiene en los niveles más bajos de los últimos ocho años, derivado del freno económico impuesto por la pandemia de Covid-19. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
La venta de automóviles en México repuntó durante julio. Aún así, se mantiene en los niveles más bajos de los últimos ocho años, derivado del freno económico impuesto por la pandemia de Covid-19. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
04 de agosto de 2020 08:31

Ciudad de México. La venta de automóviles en México repuntó durante julio. Aún así, se mantiene en los niveles más bajos de los últimos ocho años, derivado del freno económico impuesto por la pandemia de Covid-19.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en julio se vendieron 72 mil 897 vehículos en el país, un incremento de 16 por ciento respecto a junio de 2020.

A partir de abril que las ventas colapsaron con el cierre parcial de actividades no esenciales -entre las que se encuentra la comercialización de vehículos ligeros-, en los siguientes tres meses se ha notado un mejora.

No obstante, en comparación con las 106 mil 88 unidades comercializadas en julio de 2019, la venta de autos registró una caída de 31.2 por ciento, ligeramente menor a las descensos anuales consignados por el organismo en el marco de la pandemia de Covid-19.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) estima que en “el escenario más positivo” las ventas anuales de vehículos ligeros durante 2020 terminarán 30 por ciento por debajo del año pasado. En un contexto más adverso la baja podría ir hasta a 46.8 por ciento.

Por lo pronto, en el acumulado de enero a julio de este año, Inegi expuso que se han vendido 509 mil 318 unidades, en suma son 31.78 por debajo de lo registrado el año pasado en el mismo periodo.

Imagen ampliada

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.

Por segunda vez, declaran ilegal huelga en Air Canada; trabajadores se niegan a laborar

El primer ministro insta a las partes a encontrar una pronta solución; la compañía suspendió sus previsiones financieras del tercer trimestre y del conjunto del año.