°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex lamenta aprobación de reforma a Ley de adquisiciones

Votación en la Cámara de Diputados, este miércoles. Foto Yazmín Ortega Cortés
Votación en la Cámara de Diputados, este miércoles. Foto Yazmín Ortega Cortés
29 de julio de 2020 20:44

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentó que este miércoles que la Cámara de Diputados haya aprobado la reforma a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, pues consideró que se incentivará la opacidad en las compras del Estado.

A través de un mensaje publicado en Twitter, el organismo de la iniciativa privada expresó su desacuerdo sobre la iniciativa para modificar el artículo 1 de dicho marco legal para que la actual administración podrá comprar medicamentos y material de curación en los mercados internacionales sin que sea requisito que se trate de una situación grave o que no se haya encontrado disponibilidad en el país.

Coparmex consideró que el nuevo esquema de compras de medicinas en el extranjero propicia la opacidad en los proceso de adquisición al no ser licitaciones, pero también se puede prestar a casos de corrupción.

El organismo del sector privado ha resaltado que el 90 por ciento de los contratos en la actual administración se han hecho a través de adjudicaciones directas o invitaciones restringidas, mientras que solo una de cada 10 han sido licitado.

La industria farmacéutica, que se ha dicho dispuesta al diálogo, ha advertido que la compra de medicamentos en el extranjero no solo propiciaría la pérdida de empleos y el cierre de empresas, sino que también acarrearía problemas como garantizar la calidad de los productos y ha considerado que sería un golpe al erario público al reducir la recaudación de impuestos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo más temprano que el gobierno creará una distribuidora, la cual se encargue de llevar los medicamentos y material de curación hasta los lugares más remotos, pues en el pasado las distribuidoras privadas que ganaban las licitaciones no hacían llegar los insumos a los hospitales de todo el país.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio