°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra Coparmex que reforma de pensiones tenga como eje al trabajador

Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Coparmex CDMX, durante una conferencia de prensa en un hotel de la Ciudad de México, el 18 de diciembre de 2019. Foto Cuartoscuro
Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Coparmex CDMX, durante una conferencia de prensa en un hotel de la Ciudad de México, el 18 de diciembre de 2019. Foto Cuartoscuro
23 de julio de 2020 15:17

Ciudad de México. La Coparmex Ciudad de México aseveró que la presentación de la Reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro de los trabajadores del sector privado, en unidad con los trabajadores y el sector empresarial, “es una muestra clara y contundente del compromiso, solidaridad y esfuerzo del empresariado nacional por lograr el bien común de todos los mexicanos, iniciando por el de los trabajadores para impulsar el crecimiento nacional”.

Indicó que “será el empresariado quien absorba de forma gradual el incremento de ahorro obligatorio del trabajador del 6.5% al 15%, como lo fue también el aumento al salario mínimo a un nivel por encima de la línea de bienestar en diciembre de 2018, otra de las banderas de Coparmex dentro de la nueva cultura salarial implementadas por el actual gobierno”.

El organismo venía impulsando desde el año 2019 “una reforma al sistema de pensiones centrada en el trabajador, que le permita garantizar un retiro digno a los mexicanos, con una tasa de ahorro similar a los estándares internacionales”, agregó.

Es así que también se impulsó reducir las semanas de cotización de los empleados ante el IMSS, de mil 250 a 750, “para poder otorgar el acceso a una pensión mínima garantizada a un espectro más amplio de quienes por las condiciones actuales del país tuvieron o tendrán la necesidad de pasar a la informalidad, con lo cual se reconoce a los trabajadores con una vejez digna y protección efectiva”.

En concordancia con Coparmex nacional, en “el Centro Empresarial Ciudad de México estamos convencidos que, con el fortalecimiento del salario y el ahorro de los trabajadores para lograr una vejez digna, se impulsa también el desarrollo económico de nuestro país y el bienestar de todos los mexicanos”.

Finalmente, celebró que la propuesta de reforma ponga al trabajador en el centro del interés y muestre el compromiso solidario del sector empresarial.

Imagen ampliada

Jóvenes y adultos mayores, los más interesados en las elecciones del PJ

Consejeras han realizado 70 jornadas informativas en todas las alcaldías.

China gasta 50% menos agua que la CDMX gracias a consumo controlado

Una de las medidas que aplican los chinos para cuidarla se puede ver en los gimnasios, cuyos usuarios utilizan una pulsera con un sensor que, al acercarla a un dispositivo conectado a la regadera se activa 240 segundos de suministro continuo; en cuanto termina el tiempo, se activan otros 99 segundos y luego se corta.

Cae auto desde estacionamiento en plaza comercial

Una mujer de 61 años perdió el control de su vehículo que cayó desde el segundo nivel del estacionamiento a la planta baja de un establecimiento comercial, ubicado en la avenida Paseo de las Lilas.
Anuncio