°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Momento para reformas anticorrupción es ahora, advierte FMI

De acuerdo con Vitor Gaspar (en la imagen), Martin Mühleisen y Rhoda Weeks-Brown, integrantes del FMI, los países a los que se ha prestado se comprometieron a realizar y publicar auditorías independientes de los gastos relacionados con la crisis. Foto tomada del sitio www.imf.org/es
De acuerdo con Vitor Gaspar (en la imagen), Martin Mühleisen y Rhoda Weeks-Brown, integrantes del FMI, los países a los que se ha prestado se comprometieron a realizar y publicar auditorías independientes de los gastos relacionados con la crisis. Foto tomada del sitio www.imf.org/es
28 de julio de 2020 11:24

Ciudad de México. El momento para reformas anticorrupción es ahora, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI), al recalcar que se debe dar seguimiento al dinero público que se ha invertido en restar los efectos sanitarios de la pandemia de Covid-19.

Por lo pronto, subrayó que se agudizará el enfoque del organismo en la materia. Si bien se han proporcionado desembolsos rápidos para satisfacer necesidades urgentes, van de la mano de medidas para rastrear el gasto relacionado con el Covi-19.

“Esta crisis agudizará nuestro enfoque en la gobernanza en los próximos años debido a los efectos devastadores y los costos de la pandemia para las personas y las economías. Los países no pueden permitirse perder recursos preciosos en el mejor de los casos, y menos aún durante y después de la pandemia”, añadió.

De acuerdo con Vitor Gaspar, Martin Mühleisen y Rhoda Weeks-Brown, integrantes del FMI, los países a los que se ha prestado se comprometieron a realizar y publicar auditorías independientes de los gastos relacionados con la crisis.

También a publicar contratos de adquisición relacionados con la coyuntura en los portales electrónicos de cada gobierno, incluida la identificación de las empresas adjudicatarias del contrato y sus beneficiarios reales.

Destacaron también que más allá de la emergencia se deben mejorar a largo plazo todo rubro para combatir la corrupción. Añadieron que derivado de las acciones que realiza el FMI se ha dado seguimiento a la gobernanza y las operaciones del banco central en Liberia, la supervisión del sector financiero en Moldavia y el marco anticorrupción en México.

En general el organismo propone que el combate a la corrupción sea más concreto. Por ello, los programas de préstamo están condicionados a reformas anticorrupción y mejoras en el ejercicio de gobierno como un objetivo central de ellos.

Se busca mejorar la administración tributaria, supervisión de gastos, transparencia fiscal, supervisión del sector financiero, instituciones anticorrupción y declaraciones de activos para altos funcionarios, expusieron los investigadores.

Imagen ampliada

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) indican que luego de años de superávit en el comercio exterior pecuario, nuestro país cerró el semestre con un déficit sin precedente en importaciones de carne; en tanto, las compras de maíz se mantienen en niveles no vistos, con aumentos exponenciales en maíz blanco.

Canaero llama a diálogo para fortalecer la aviación entre México y EU

“Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación”, señaló en un comunicado.

Sheinbaum: no hay razón para sanción de EU a la aviación mexicana

El sábado, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció a través de un comunicado una serie de medidas contra México –como restringir el ingreso de vuelos procedentes del país y quitar el estatus antimonopolio a la sociedad de Delta con Aeroméxico–.
Anuncio