°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crisis por Covid-19 no es pretexto para la corrupción: ICC

Publicidad de la empresa brasileña Odebrecht involucrada en varios casos de corrupción en el mundo. Foto Afp/ archivo
Publicidad de la empresa brasileña Odebrecht involucrada en varios casos de corrupción en el mundo. Foto Afp/ archivo
23 de julio de 2020 19:31

Ciudad de La crisis provocada por la pandemia del Covid-19 no es una excusa para participar en conductas comerciales poco éticas y corruptas, aseguró la International Chamber of Commerce (ICC) de México, organismo que presentó una guía para una respuesta y reconstrucción resiliente.

“La pandemia crea entornos que aumentan los riesgos de corrupción, soborno, fraude, lavado de dinero y otras formas de comportamiento ilícito que afectan a las empresas”, alertó el organismo.

Con el documento publicado, el organismo busca alentar a los empresarios a que sigan los más altos estándares de integridad en las transacciones comerciales y a que actúen de manera responsable con respecto a los derechos humanos, la buena gobernanza y las normas de integridad al realizar actividades empresariales.

Claus von Wobeser, presidente del organismo en México, advirtió que “la reconstrucción debe estar cimentada en el respeto al estado de derecho y la integridad.

Destacó que el país requiere fortalecer su posición como una jurisdicción atractiva a la inversión para recuperar sus fuentes de trabajo y potencial de crecimiento y desarrollo.

“Sólo se logrará esto si se honran y respetan las reglas del juego y se privilegia la transparencia en el manejo de recursos públicos, al tiempo que las empresas deben robustecer su compromiso con sus programas de compliance”, dijo.

La ICC consideró que la integridad y la transparencia son factores clave para guiar a los reguladores y empresas durante la respuesta a la crisis por Covid-19 y la reconstrucción.

“Estamos viviendo momentos de falta de operaciones y flujo para las empresas, en las que muchas se han visto orilladas al borde de la insolvencia. Además, las cadenas de suministro a nivel global han sufrido disrupciones insospechadas y los recortes presupuestales se han convertido en una constante. Por su parte, los gobiernos siguen batallando con una crisis pública de salud que no parece decrecer”, dijo Diego Sierra, presidente de la Comisión Anticorrupción de ICC México.

Consideró que ello “abre nuevos y mayores riesgos de corrupción y observancia de las políticas de integridad”.

ICC Mundial insistió que tanto el sector público como las empresas, deben respetar los principios de transparencia y competencia durante el proceso de contratación, aún en circunstancias emergentes.

De igual forma, deben combatir prácticas ilícitas en tiempos de crisis como son la falsificación de medicamentos, insumos y equipos médicos; así como también la de documentación para adquirir financiamientos públicos.

Respecto a la preservación del estado de derecho, ICC previene que las circunstancias excepcionales de crisis, pueden llevar a algunos gobiernos a tomar atribuciones excepcionalmente fuertes y no necesariamente propias de sus facultades, sin especificar cuándo cesará este uso extra-facultativo. “Las leyes y políticas, deben establecer límites claros en cuanto al alcance y la duración del uso excepcional del poder por parte de los gobiernos”, apuntó.

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio