°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ICC pide no justificar con Covid-19 decisiones en sector eléctrico

El organismo internacional señaló que la actual administración no debe utilizar la emergencia sanitaria para reimpulsar a CFE y Pemex. Foto Afp/Archivo
El organismo internacional señaló que la actual administración no debe utilizar la emergencia sanitaria para reimpulsar a CFE y Pemex. Foto Afp/Archivo
21 de mayo de 2020 23:18

Ciudad de México. La International Chamber of Commerce  (ICC) México dijo que la pandemia del coronavirus no debe ser usada por el gobierno federal justificar el cambio en las reglas del sector eléctrico, mientras que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que no se debe utilizar el concepto de corrupción para justiciar las medidas.

El organismo internacional señaló que la actual administración no debe utilizar la emergencia sanitaria para reimpulsar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex), pues las medidas publicadas por la Secretaría de Energía (Sener) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) van en perjuicio de la economía, el medio ambiente y la con fianza de los inversionistas extranjeros.

Consideró que preocupante la falta de estado de derecho porque la publicación de la Sener presenta irregularidades y violaciones formales y sustanciales a la Constitución y  al marco legal vigente.

La Coparmex rechazó el argumento de corrupción utilizado por el gobierno federal, pues, dijo, no se han presentado pruebas y se busca imponer un monopolio, que incluye energía cara y contaminante.

Indicó que los problemas de operación de la red eléctrica no son provocados por las céntrale de energías limpias, sino son consecuencia de la falta de inversión en la redes de transmisión.

Imagen ampliada

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.

Críticas en EU y Canadá a política energética de México son de fundamento ideológico: Sheinbaum

La reforma eléctrica es una decisión soberana de México y determina un nuevo esquema de participación de la iniciativa privada, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Restructuración de Pemex ha permitido mejorar perspectivas financieras: Sheinbaum

En su conferencia de prensa de este viernes en Palacio Nacional, sostuvo que la empresa productiva del Estado “va muy bien” y que el cambio más relevante se realizó el año pasado con las reformas constitucionales.
Anuncio