°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Presidente avala el trato a Lozoya de testigo protegido

21 de julio de 2020 08:57

Ciudad de México. Al avalar el trato que se otorga al ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, similar al de testigo protegido, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no sólo se debe buscar tener a alguien en la cárcel, sino conocer el modus operandi de la delincuencia de cuello blancoLo que él va a decir, si cumple con el compromiso que tiene con la fiscalía, van a ser revelaciones trascendentes, muy fuertes, por eso sugirió que se proteja su salud y su integridad.

–¿Podría estar en riesgo su vida?

–Podría, cómo no. Hay que cuidarlo –respondió.

Durante su conferencia, abordó las versiones de la posible renuncia de su secretario de Comunicaciones y Transportes: No tengo todavía información certera. Voy a tener una reunión, creo que hoy o mañana con el ingeniero Javier Jiménez Espriú, a quien respeto mucho. Vamos a conversar.

En torno a Lozoya, coincidió con el trato que la Fiscalía General de la República (FGR) le confiere, pues es un procedimiento que se utiliza en Estados Unidos. Si existe el marco legal para hacerlo debe aplicarse, porque así se obtiene información. Hay que cuidar al señor porque, según información que se tiene, ya incluso hizo una primera declaración que presentó formalmente a la fiscalía donde empieza a mencionar a personalidades, políticos y el manejo de dinero.

López Obrador estimó que lo importante es que todos sepamos cómo eran estas transas, para decirlo de manera coloquial, cómo es que transaban, porque la gente imagina, pero no hay detalles de la red de componendas y complicidades en el periodo neoliberal. Las bandas de criminales no sólo operan en el crimen organizado, también en delitos de cuello blanco.

–¿Valdrá la pena, entonces, los privilegios que tendrá a cambio la información que va a ofrecer?

–Vale la pena todo lo que va a decir. Es de mucha utilidad pública porque ayuda a purificarla, a limpiar de corrupción a México porque no es tener en la cárcel a una, dos, a tres, a cinco, a 10, a 20, a mil personas; no sólo eso, es que no se repitan esos hechos vergonzosos, nada de que el que no transa, no avanza. Vamos al carajo con todo eso.

Sobre la selección de consejeros del INE, estimó que deben elegirse personas con “vocación democrática, ya no lo que venía sucediendo, que se repartían los partidos los cargos, hacían sus enjuagues y al final era una representación partidista.

Imagen ampliada

Senado ratifica a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Senadores ratificaron además los nombramientos de Carlos Eugenio García de Alba y de Laura Elena Carrillo Cubillas como embajadores en Brasil y ante tres agencias de la ONU, respectivamente.

Huelga inminente en el Monte de Piedad por violaciones al contrato colectivo

La decisión se tomó en el Congreso Nacional del sindicato para colocar las banderas rojinegras en las más de 300 sucursales de la institución prendaria en todo el país, a partir de las 24 horas de este martes.

Con AMLO “nunca nos vamos a separar”, afirma Sheinbaum en Cuernavaca

Durante el cierre de su gira de rendición de cuentas en Morelos, la Presidenta se refirió a la oposición: "hace un año dejó el gobierno y todavía hablan de él".
Anuncio