°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Twitter se disculpa; empleados colaboraron en ciberataque

Twitter se disculpó porque los piratas informáticos que accedieron a las cuentas de personalidades y figuras políticas lo consiguieron gracias a que "manipularon con éxito a un pequeño número de empleados", un golpe para la confianza de sus usuarios, reconoció la red social. Foto Afp / Archivo
Twitter se disculpó porque los piratas informáticos que accedieron a las cuentas de personalidades y figuras políticas lo consiguieron gracias a que "manipularon con éxito a un pequeño número de empleados", un golpe para la confianza de sus usuarios, reconoció la red social. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
18 de julio de 2020 11:40

Washington. Twitter pidió perdón este sábado porque los piratas informáticos que accedieron a las cuentas de personalidades y figuras políticas lo consiguieron gracias a que "manipularon con éxito a un pequeño número de empleados", un golpe para la confianza de sus usuarios, reconoció la red social.

Los piratas informáticos tenían como objetivo 130 cuentas y lograron acceder a 45 gracias al "uso de herramientas solo accesibles para los equipos de soporte interno", explicó la compañía en una entrada de blog.

Entre los afectados por el ataque estaban políticos como el candidato presidencial estadunidense del Partido Demócrata, Joe Biden, el ex presidente de EU Barack Obama, y también grandes empresarios como Jeff Bezos, fundador del grupo comercial Amazon; Elon Musk, jefe de la compañía de vehículos eléctricos Tesla; y Bill Gates, fundador de la gigante informática Microsoft.

Twitter reconoció también el daño que esto puede tener en su reputación: "Estamos avergonzados, decepcionados y, sobre todo, lo sentimos. Sabemos que necesitamos recuperar su confianza y apoyaremos todos los esfuerzos realizados para que los responsables comparezcan ante la justicia", dijo.

Imagen ampliada

Facilita SAT regularización fiscal con pagos en parcialidades y beneficios

El SAT informó que los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025 del SAT son la reducción de 100 por ciento en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución.

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) indican que luego de años de superávit en el comercio exterior pecuario, nuestro país cerró el semestre con un déficit sin precedente en importaciones de carne; en tanto, las compras de maíz se mantienen en niveles no vistos, con aumentos exponenciales en maíz blanco.

Canaero llama a diálogo para fortalecer la aviación entre México y EU

“Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación”, señaló en un comunicado.
Anuncio