°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proceso contra Lozoya permitirá conocer operación del régimen corrupto: AMLO

El ex director de Pemex, Emilio Lozoya. Foto Guillermo Sologuren / archivo
El ex director de Pemex, Emilio Lozoya. Foto Guillermo Sologuren / archivo
13 de julio de 2020 09:33

La importancia de avanzar en los procesos judiciales de casos como el del ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, no es sólo la pena que se le puede imponer, sino que se pueda informar cómo funcionaba el régimen de corrupción en el pasado, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que también es relevante la posibilidad de recuperar parte de lo que se desvió porque Pemex aun tiene deudas derivadas de esa venta fraudulenta de la planta.

“Antes lo más que se hacía era condenar a una persona, era un chivo expiatorio, y ahora seria importante que no se laven las manos todos, no se ensañen en una persona que fue parte de una banda de cuello blanco, que se dedicó a robar porque ni modo que lo haya hecho solo, que no hayan participado otros”.

Cuestionado sobre temas de combate a a corrupción dijo que en las primeras indagatorias sobre como operó la corrupción en este caso, López Obrador mencionó que las ramificaciones alcanzaron hasta el poder legislativo.

“O sea están involucrados hasta legisladores. Vamos a sacar todo esto, si, que se sepa, yo sostengo que por un lado está el castigo, pero por lo otro es la no repetición, que no se celebren los fraudes, como era antes, de que se dedicaban a saquear y ni siquiera perdían su respetabilidad.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio