°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tomás Zerón está en Canadá, confirma Ebrard

Tomás Zerón de Lucio, acusado de obstaculizar indagatorias sobre el caso Ayotzinapa. Foto Carlos Ramos Mamahua / archivo
Tomás Zerón de Lucio, acusado de obstaculizar indagatorias sobre el caso Ayotzinapa. Foto Carlos Ramos Mamahua / archivo
10 de julio de 2020 10:35

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard confirmó  que Tomás Zerón, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), está en Canadá por lo que se busca fundamentar bien las denuncias para cumplimentar las órdenes de aprehensión y lograr su extradición. “Impunidad no va a haber”, dijo.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, resaltó que es función de la Secretaría de Relaciones Exteriores garantizar que cuando hay casos de esa naturaleza, la extradición ocurra.

“Es una responsabilidad  esencial de la secretaría garantizar que esos procedimientos se lleven a cabo conforme a las leyes de los diferentes países y se tenga éxito”, afirmó.

Sin dar más detalles, Marcelo Ebrard comentó que se armará bien el expediente para que en coordinación con Canadá se pueda concretar su captura y pueda ser juzgado en México por los delitos que se imputan.

El pasado 10 de marzo, un juez de control ordenó el arresto de Zerón por posible violación a los derechos humanos y fabricación de pruebas en el caso Ayotzinapa.

Ante esto, Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, confirmó hace unos días que el funcionario se marchó de México. “Tomás ‘Z’ huyó del país. Ya cuenta con orden de aprehensión y ficha roja de la Interpol para su localización a nivel internacional y su extradición correspondiente”, aseveró.


Imagen ampliada

Apoya México la caza de EU de ex atleta olímpico ligado al 'narco' mundial

Es estrecho colaborador del 'Cártel de Sinaloa'; sospechan que se esconde en México.

Abren paso a caso del dueño de Tv Azteca contra la UIF

Por unanimidad de ocho votos, el pleno de la Corte desechó un recurso de impedimento presentado por el empresario contra la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Por unanimidad, avala el Senado ley antiextorsión

Cierran puerta a libertad anticipada por ese delito. Castigo de 42 años si lo comete un reo.
Anuncio