°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pekín levanta algunas restricciones tras frenar contagios

La capital china, que a mediados de junio vivió un repunte del número de casos de Covid-19, anunció que levantará la mayoría de las restricciones a salir de la ciudad al asegurar que había detenido los contagios. Foto Afp
La capital china, que a mediados de junio vivió un repunte del número de casos de Covid-19, anunció que levantará la mayoría de las restricciones a salir de la ciudad al asegurar que había detenido los contagios. Foto Afp
Foto autor
Afp
03 de julio de 2020 11:29

Pekín. La capital china, que a mediados de junio vivió un repunte del número de casos de Covid-19, anunció este viernes que levantaba la mayoría de las restricciones a salir de la ciudad al asegurar que había detenido los contagios.

Tras dos meses sin declarar casos de coronavirus atribuido a estrictas medidas sanitarias, la ciudad de 21 millones de habitantes registró un brusco aumento de contagios el mes pasado. Al menos 331 personas se contagiaron en la capital china.

Desde el mes pasado, Pekín exhortaba a sus habitantes a evitar los viajes "no esenciales" fuera de la ciudad y exigía un test de Covid-19 negativo para salir.

Estas restricciones serán levantadas a partir del sábado a medianoche (15:00 GMT), anunció el ayuntamiento. Los nuevos casos de Covid-19 en Pekín se limitan ahora a unos pocos al día.

Los habitantes de los barrios considerados de "alto riesgo" serguirán afectados por estas limitaciones.

Imagen ampliada

Macron nombra a un gobierno francés con políticos y técnicos

Su objetivo es "dar un presupuesto a Francia antes del final del año", escribió en la red social X, el primer ministro, quien precisó que los nuevos funcionarios aceptaron "con total libertad" y "más allá de intereses partidistas".

Trump emprende viaje hacia Israel y Egipto para abordar la guerra contra Gaza

"Todos están muy emocionados por este momento", declaró el mandatario estadunidense a la prensa reunida.

Venezuela marcha en conmemoración del Día de la Resistencia Indígena

La ministra para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, presidió el acto solemne en el cual se reivindicó los más de cinco siglos de lucha de los pueblos originarios contra el colonialismo y neocolonialismo.
Anuncio