°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza China vacuna contra el Covid-19 para su ejército

29 de junio de 2020 11:20

Pekín. El ejército chino autorizó el uso en sus filas de una vacuna contra el nuevo coronavirus, creada por un instituto de investigación militar y una compañía farmacéutica, indicó el lunes la empresa.

Los laboratorios del mundo entero compiten para encontrar una vacuna al virus, detectado por primera vez a finales de 2019 en China y que ya dejó medio millón de muertos en el mundo.

Cerca de la mitad de las 17 vacunas actualmente en proceso de ensayos clínicos (es decir en humanos) están siendo llevados a cabo por institutos chinos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre ellas figuran la compañía china CanSinoBIO, que colabora con la Academia Militar de Ciencias Médicas en una de las vacunas más avanzadas.

"Los datos de los ensayos clínicos demostraron un buen perfil de seguridad y niveles elevados de respuesta inmunitaria humoral y celular", se felicitó la compañía en un comunicado en la bolsa de Hong Kong, donde cotiza.

Por eso la Comisión Militar Central, la institución de la que depende el ejército chino, dio su visto bueno el 25 de junio a un uso militar de la vacuna.

Según los últimos datos de la OMS, además de las 17 vacunas contra la Covid-19 que se están probando en humanos, hay otras 132 en fase de evaluación preclínica.

Ninguna de ellas recibió la autorización de comercialización.

Imagen ampliada

Uruguay aprueba ley de eutanasia, la primera en América Latina

El Senado aprobó la norma titulada "Muerte Digna" con 20 votos a favor de un total de 31 parlamentarios presentes. Aunque Colombia y Ecuador fueron los primeros países del contintente en despenalizar la eutanasia, esta es la primera vez que se aprueba mediante una ley.

Maduro envía un mensaje a Estados Unidos: “¡No a la guerra!”

Venezuela rechazó que Trump admitiera haber autorizado operaciones de la CIA contra el país suramericano.

Miles de personas protestan en Lima exigiendo la salida del presidente y el Congreso

Entre otras demandas, los ciudadanos exigen que se haga frente a la crisis de inseguridad que vive Perú.
Anuncio