°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marcha virtual del orgullo LGBT en tiempos del Covid

La pandemia no contuvo al orgullo gay, que tuvo su encuentro digital y algunos desfilaron del Ángel de la Independencia al Zócalo. Foto José Antonio López
La pandemia no contuvo al orgullo gay, que tuvo su encuentro digital y algunos desfilaron del Ángel de la Independencia al Zócalo. Foto José Antonio López
28 de junio de 2020 09:24

Ciudad de México. Por el Covid-19, la XLII Marcha del Orgullo LGBT fue digital. Seguimos luchando, seguimos celebrando con Susana Distancia, señalaron algunos de los participantes en este encuentro virtual, que fue transmitido por redes sociales de diversas agrupaciones, activistas e incluso medios de comunicación.

En esta versión diferente, por las medidas sanitarias dispuestas para evitar contagios de SARS-CoV-2, integrantes de la diversidad sexual, activistas, instancias de derechos humanos nacionales e internacionales y artistas hicieron énfasis en el respeto a los derechos del sector, a la no discriminación y a que en todo el país se reconozca legalmente a las familias diversas.

 

También se pronunciaron por el cese de los crímenes de odio y castigo a quienes discriminan, agreden y matan a personas LGBT sólo porque su preferencia sexual es diferente.

Durante la emisión, que comenzó a mediodía, se expuso que México ocupa el segundo lugar en crímenes de odio hacia la población trans y se exigió no más violencia en contra de la gente trans en México y Latinoamérica.

Se conminó a los medios de comunicación a no promover clichés sobre los integrantes de la diversidad sexual ni a fomentar, aunque sea de forma velada, la discriminación”.

Jóvenes LGBT sostuvieron que la actual crisis sanitaria ha afecta de manera más intensa a los sectores vulnerables o discriminados, y en tal sentido la diversidad sexual es uno de ellos

Siempre las crisis afectan con más fuerza a las poblaciones vulnerables. La crisis dejó sin empleo a muchos jóvenes LGBT, obligándolos a volver al hogar que los discriminó, del cual incluso fueron corridos, lo que implica que durante el aislamiento deban soportar conductas de odio por parte de sus familiares.

Llamaron a que sigamos alzando a voz, no podemos salir a las calles, pero llenemos de colores las redes sociales. Con orgullo defendamos nuestros derechos, ahora no se puede, pero volveremos a tocarnos. Aun en esta nueva normalidad de hoy, sigamos luchando con Susana Distancia. Es el año del orgullo, desde casa.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos enfatizó la importancia de garantizar conquistas que costaron mucho, como el derecho al matrimonio igualitario y a la seguridad social, el reconocimiento a la identidad de género (incluidas las infancias y adolescencias trans) y la prohibición de los esfuerzos por corregir la orientación sexual o identidad de género.

Amnistía Internacional indicó que la marcha debe servir para visibilizar temas pendientes de la agenda, entre ellos el acceso a servicios de salud adecuados y sin discriminación para todas las personas que viven con VIH.

Durante la emisión, diversos usuarios de redes sociales expusieron su respaldo al sector en su lucha por la igualdad de derechos; sin embargo, también se hicieron presentes los comentarios agresivos y discriminatorios, aunque no fue la generalidad. Otros confiaron en que tras la pandemia y el desconfinamiento volvamos renovados, más empáticos y me-nos prejuiciosos.

 
Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio