°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ANPACT se pronuncia a favor del Acuerdo para el libre comercio de pesados con Brasil

El Acuerdo dará la posibilidad de enfocarse en la entrada en vigor del T-MEC en estos próximos meses y trabajar bilateralmente con Brasil en el ámbito técnico. Foto. Archivo/Cortesía Daimler México.
El Acuerdo dará la posibilidad de enfocarse en la entrada en vigor del T-MEC en estos próximos meses y trabajar bilateralmente con Brasil en el ámbito técnico. Foto. Archivo/Cortesía Daimler México.
25 de junio de 2020 19:30

Ciudad de México. México ya cuenta con una la liberación para comercializar vehículos pesados de manera gradual con Brasil.

Para ello se creó un Acuerdo con un periodo de transición hasta el 2023, en el cual se establece: El Quinto Protocolo modificatorio al Apéndice II, del Acuerdo de Complementación Económica No. 55 establecía que, México y Brasil establecerían el libre comercio de vehículos pesados de más de 8,845 Kg. En forma gradual, tras un periodo de transición desde la entrada en vigor de este acuerdo y hasta el 1 de julio de 2020.

Esto luego de que la industria productora de vehículos pesados en México representada por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), insistiera en la necesidad de diferir dicha resolución con el objetivo de crear las condiciones para que dicho intercambio contara con un contexto normativo que simplificara el acceso a ambos mercados.

El Acuerdo dará la posibilidad de enfocarse en la entrada en vigor del T-MEC en estos próximos meses y trabajar bilateralmente con Brasil en el ámbito técnico, para poder lograr un reconocimiento mutuo y aprovechar los beneficios del libre comercio entre las industrias de vehículos pesados de ambos países.

ANPACT informó estar agradeció con la Dra. Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía, y con Luz María de la Mora Sánchez, Subsecretaria de Comercio Exterior, por el Acuerdo y dijeron estar atentos a la firma del nuevo protocolo modificatorio en el que se establezcan las cláusulas del mismo.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio