°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan desazolve en Magdalena Contreras ante posibles inundaciones

Policías de la SSC CDMX agilizan el tráfico cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto LA JORNADA/Alfredo Domínguez
Policías de la SSC CDMX agilizan el tráfico cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto LA JORNADA/Alfredo Domínguez
24 de junio de 2020 10:52

Ciudad de México. Ante el riesgo de deslaves e inundaciones en diferentes zonas de Magdalena Contreras durante la temporada de lluvias, se ejecutan acciones preventivas como el retiro de basura y desazolve de los sistemas de alcantarillado, y se inició una campaña informativa de prevención, informó la alcaldesa Patricia Ortiz.

En las zonas de riesgo ubicadas en las diferentes colonias, laboran cuadrillas de limpieza; y se tienen identificados los puntos de riesgo de inundación y supervisión en barrancas y zonas vulnerables para garantizar la protección y seguridad de los habitantes.

De manera coordinada con las distintas direcciones de la demarcación, principalmente con Protección Civil y Servicios Urbanos y Ambientales, se lleva a cabo un monitoreo en las cuatro barrancas y sus respectivos ramales, para actuar, en caso de ser necesario.

En La Magdalena Contreras están la de Texcalatlaco, que divide a esta demarcación con la de Álvaro obregón; La Coyotera, Teximaloya y Anzaldo; así como los Ríos Magdalena y Eslava, este último se ubica en los límites de Tlalpan y Magdalena Contreras, detalló.

En estos momentos, agregó, se llevan a cabo acciones de recolección de residuos sólidos y la corrección de oquedades o huecos en las calles que puedan provocar encharcamientos, socavones o accidentes.

Dichas acciones continuarán durante el resto de la temporada de lluvias en toda la Alcaldía, además de “la identificación de puntos de riesgo de inundación y supervisión en barrancas y zonas vulnerables”, comentó.

Se mantiene coordinación por las lluvias con la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, con el Servicio Meteorológico, Comisión Nacional del Agua y con el Sistemas de Alertas Tempranas, indicó.

Mientras, en la campaña informativa se recomienda a la gente identificar los peligros en las instalaciones sanitarias y de agua, proteger documentación personal, conservar la calma durante la inundación y seguir las recomendaciones de las autoridades, dijo.

Además de pedirle no tirar basura en las calles para evitar que se tapen los drenajes, mantener limpias las azoteas, tener instalaciones sanitarias adecuadas y no tirar aceites en la vía pública ni el drenaje.

Recordó que está a disposición de la ciudadanía los teléfonos de la Base de Protección Civil 55 5449 6194 y el de Base Plata 55 5449 6180 para atención en caso de emergencia provocada por lluvias.

Imagen ampliada

Zombis se apoderan de las calles del Centro Histórico; 120 mil disfrutan del desfile

Pasadas las 16:00 horas, salieron del Monumento a la Revolución con máscaras, pintura en la cara que asemejaba piel muerta, e incluso, uno que otro personaje de película de terror.

Presenta Copred guía para inclusión laboral en CDMX por menopausia y menstruación

La menstruación y la menopausia son experiencias universales que atraviesan a millones de mujeres, mujeres trans y personas no binarias.

Realizan comicios del sindicato de trabajadores de gobierno de CDMX con más de 30 mil votantes

Alrededor de las 7 horas, miles de personas, principalmente trabajadores dedicados a la recolección de basura, se dieron cita en el deportivo Lázaro Cárdenas, en la colonia El Parque, aunque con el paso de la horas la cantidad de personas que acudieron a votar disminuyó considerablemente. 
Anuncio